En un mundo marcado por la amenaza de una guerra global y una crisis económica sin precedentes, surge la pregunta sobre dónde colocar el dinero para resguardarlo. Tradicionalmente, el dólar y el oro han sido vistos como refugios seguros para proteger los ahorros en momentos de incertidumbre.
Pero los expertos advierten que esta vez no sería ninguno de estos activos los que lideren en tiempos turbulentos. La única inversión que, según las proyecciones, podría rendir incluso en un escenario de guerra y recesión global ya demostró un crecimiento histórico en los últimos años.
No es el dólar ni el oro: ¿cuál es la única inversión que puede rendir en plena guerra y crisis económica?
La respuesta de los analistas es clara: Bitcoin (BTC). La criptomoneda más importante del mundo pasó de valer apenas 1 dólar en 2011 a superar los 124.000 dólares en 2025, superando ampliamente a las acciones tecnológicas y a las materias primas.
Tres referentes de la industria lo confirman:
- Brian Armstrong, CEO de Coinbase, sostiene que Bitcoin alcanzará el millón de dólares en 2030.
- Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, proyecta un rango entre 500.000 y 1 millón en este mismo ciclo.
- Cathie Wood, CEO de ARK Invest, aseguró que Bitcoin romperá la barrera del millón de dólares antes de que termine la década.
No es el dólar ni el oro: ¿hasta dónde puede llegar esta inversión según los expertos?
Las proyecciones más recientes van aún más lejos. ARK Invest revisó su predicción y ahora estima que Bitcoin podría superar los 3,8 millones de dólares por unidad en 2030, una cifra que dejaría en segundo plano a cualquier otro activo financiero.
Por su parte, Michael Saylor, uno de los inversores más reconocidos, prevé que la capitalización de mercado de Bitcoin alcance los 180 billones de dólares para 2045, lo que situaría a la criptomoneda muy por encima del millón por unidad y la consolidaría como la inversión definitiva en medio de guerras y crisis económicas.