En esta noticia
La Administración del Seguro Social (SSA) explica a todos los solicitantes de beneficios de jubilación cuáles son los requisitos que deben cumplirse para poder acceder a una prestación con aumento.
Si bien la agencia federal permite a quienes hayan acumulado al menos 40 créditos en su historial de trabajo presentar su solicitud a los 62 años, en estos casos se aplicará un descuento sobre el monto que originalmente les correspondería recibir.
Por el contrario, quienes además de aguardar la edad plena, la superen al solicitar, podrán acceder a una prestación con incremento.
Confirmado: Estados Unidos prohíbe el aumento de beneficios a quienes hayan solicitado de esta manera
Si bien quienes cumplan con la cantidad de créditos podrán solicitar su jubilación desde los 62 años, quienes reclamen este tipo de prestación recibirán un descuento equivalente al 0.5% por cada mes que se cobró antes de tiempo.
“Si su plena edad de jubilación es 67 y solicita los beneficios del Seguro Social a los 62 años, solo recibirá aproximadamente el 70 % de la cantidad de sus beneficios completos”, explican las autoridades.
En estos casos, no corresponde ningún tipo de beneficio aumentado por edad.
Aumento en los beneficios del Seguro Social: quiénes pueden recibirlo
De acuerdo con SSA, si se solicita al momento en el que se alcanza la edad plena de jubilación, no se aplica ningún descuento o aumento, simplemente se cobra lo correspondiente.
Quienes aguarden a que pase este momento, podrán recibir un aumento equivalente al tiempo que se esperó para solicitar. Así, el momento en el que SSA paga la prestación más alta es a los 70 años.
El aumento que impactará en todos los beneficiarios del Seguro Social
La agencia ya anunció el aumento COLA 2026, que será representativo del 2.8% de todos los beneficios del Seguro Social y del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).
“En promedio, los beneficios de jubilación del Seguro Social aumentarán en aproximadamente $56 por mes a partir de enero”, se afirmó en el comunicado oficial.