En esta noticia
Estados Unidos enfrenta un escenario sin precedentes que podría transformar por completo el sistema del Seguro Social. La preocupación por el financiamiento de las jubilaciones y pensiones crece mientras el Gobierno analiza opciones para evitar el colapso del fondo que sostiene a millones de beneficiarios.
De no aplicarse medidas correctivas, los pagos podrían sufrir una reducción automática en la próxima década. Las autoridades ya discuten ajustes estructurales que afectarían tanto a jubilados actuales como a quienes están por cumplir la edad de retiro.
¿Por qué se reducirán todas las jubilaciones y pensiones del Seguro Social? La fecha clave
Según la Administración del Seguro Social (SSA), el fondo fiduciario principal se agotará en 2034. Desde ese momento, el programa solo podrá cubrir el 81% de los beneficios previstos, lo que implicará una rebaja generalizada de todas las jubilaciones y pensiones del país.
Entre las opciones para evitar esta reducción de la capacidad de pago del sistema previsional en los Estados Unidos se discuten medidas como:
- Aumentar el tope de ingresos sujetos a impuestos del programa.
- Incrementar los aportes de nómina.
- Ajustar automáticamente ingresos o beneficios cuando haya déficit.
Aunque el presidente Donald Trump afirmó que no recortará la jubilación tradicional ni considera modificar la edad de retiro, su administración propuso reducciones en la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y en los beneficios por discapacidad (SSDI), afectando a más de 14 millones de personas.
¿Cómo impactará el fin del Seguro Social en los beneficiarios actuales y futuros?
El Ejecutivo evalúa endurecer los criterios de elegibilidad en los programas complementarios, como el SSI, que brinda apoyo a personas mayores o con discapacidad con bajos ingresos. De aprobarse los cambios, miles perderían el beneficio o verían reducidos sus pagos mensuales.
Consecuencias más probables
- Cerca de 400.000 beneficiarios quedarían fuera del programa.
- Muchos recibirían menos dinero cada mes.
- Se analiza eliminar el factor edad para acceder al SSDI, dificultando la aprobación de solicitudes de mayores de 50 años.
En septiembre, el comisionado del Seguro Social, Frank Bisignano, señaló que la SSA evaluaba subir la edad de jubilación completa para ahorrar fondos y prolongar el programa.
Un día después, rectificó sus declaraciones y aseguró en la red X que no se planea modificar la edad de retiro.