Con un nuevo récord histórico, el orose confirma como una de las inversiones más rentables frente al dólar. En dos décadas, acumula más de 700% de ganancias y sigue creciendo aun en medio de crisis financieras.
Hoy su precio supera los 3.700 dólares por onza. Solo en 2025 registró más de treinta cierres en máximos históricos, convirtiéndose en la opción preferida para proteger ahorros frente a la inflación y la volatilidad global.
¿Por qué el oro le gana al dólar como inversión "anti crisis" y da ganancias hace 20 años?
El oro es un activo que históricamente funciona como refugio en tiempos de incertidumbre económica. Según la Reserva Federal de Chicago, los inversores lo ven como un escudo contra los "malos tiempos".
Además, los bancos centrales aumentaron sus compras en los últimos años. Esto impulsa la demanda global y refuerza su rol como alternativa cuando el dólar pierde poder adquisitivo.
Adios al dólar: ¿cómo invertir en oro y blindar tus ahorros?
Las formas más utilizadas hoy en día para invertir en oro y aprovechar su rol como refugio financiero global son:
- Fondos cotizados (ETF): como pueden ser SPDR Gold Shares (GLD) o iShares Gold Trust (IAU). Replican el precio del oro físico.
- Compra directa: lingotes o monedas, aunque tienen mayores costos de almacenamiento y transacción.
Sin embargo, algunos asesores financieros sugieren no superar el 3% de la cartera con oro. Así se aprovechan sus ventajas sin depender en exceso de un activo que, como toda materia prima, también puede ser volátil.