La Administración del Seguro Social (SSA) establece en su sitio web oficial cuáles son las situaciones en las que se puede gravar los pagos mensuales de un beneficiario, pues existe una ley, datada de 1997, que ampara esta acción en determinadas circunstancias.
La regulación habilita al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos a descontar un porcentaje fijo mensual de la jubilación o los beneficios del Seguro Social cuando el titular de la prestación tiene deudas tributarias federales sin saldar.
La ley de hace 28 años por la que el Gobierno puede bajar la jubilación
Tanto la jubilación como los otros beneficios administrados por el Seguro Social pueden reducirse en caso de adeudar una obligación tributaria federal.
Es la Sección 1024 de la Ley de Alivio al Contribuyente de 1997 (Ley Pública 105-30) la que autoriza al IRS a cobrar hasta el 15% de cada pago efectuado por el Seguro Social hasta que se salde la totalidad de la deuda tributaria.
En esa misma línea, se explica que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también puede retener los beneficios del Seguro Social con el objetivo de saldar deudas no tributarias morosas que se tengan pendientes con otras agencias federales. Esta medida se ampara bajo la Ley de Mejora de la Cobranza de Deudas de 1996 (Ley Pública 104-134).
"El Tesoro controla esta actividad y se comunicará con usted si tiene una deuda no tributaria", detalla el organismo.
En qué situaciones el Gobierno podría pausar por completo la jubilación
El Seguro Social detalla que la Sección 459 de la Ley del Seguro Social permite al organismo gubernamental retener los pagos tanto actuales como continuos con el objetivo de que su titular cumpla con la obligación de pagar con la manutención de sus hijos, la pensión alimenticia o restitución.
Asimismo, se explica que no se realizan ajustes retroactivos, por lo que no se pedirá dinero de pagos anteriores.
En caso de no estar de acuerdo con esta acción, conocida como "embargo", es necesario comunicarse con un abogado o representante de donde se emitió la orden.