Con la llegada de septiembre, volvió a instalarse un fuerte rumor en torno a la entrega de un supuesto cheque de estímuloen Estados Unidos.
Blogs, redes sociales e incluso algunos medios lo difundieron como una posibilidad cierta. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) salió a aclarar la situación y puso fin a la confusión.
El IRS confirma reembolsos, no cheques de estímulo
De acuerdo con la entidad, lo que se está procesando actualmente son reembolsos de impuestos correspondientes al año fiscal 2024. Los contribuyentes que presentaron su declaración antes del 15 de abril ya comenzaron a recibir sus devoluciones, aunque en algunos casos el trámite puede tardar hasta tres semanas más si se hizo de manera electrónica.
El IRS fue claro: no existe un programa oficial de pagos de estímulo vigente en septiembre. Los depósitos que se están registrando son devoluciones por impuestos pagados en exceso, no un nuevo beneficio económico federal.
¿Qué pasará en los próximos meses?
Si bien no hay un cheque de ayuda económica aprobado, el organismo no descartó que hacia finales de 2025 se evalúe alguna medida extraordinaria, dependiendo de las decisiones del Congreso y del panorama económico.
La confusión creció en los últimos meses debido a la inestabilidad institucional del IRS, que ya tuvo siete comisionados distintos en 2025, sumado a la aplicación de nuevas leyes fiscales que generaron dudas entre los contribuyentes.
Aun así, hasta el momento no hay legislación que contemple cheques de estímulo, como los que se entregaron en años anteriores durante la pandemia.
Cómo saber si tienes un reembolso pendiente
El IRS recomienda utilizar la herramienta "Where's My Refund?", disponible en su sitio web oficial. Solo necesitas:
Número de Seguro Social o ITIN
Estado civil tributario
Monto exacto del reembolso
Con estos datos, el sistema te informará si tu declaración fue recibida, aprobada o ya se envió el pago correspondiente.