En esta noticia


El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos finalizó la temporada de impuestos 2025 el pasado 15 de abril y anunció que comenzará con las auditorías a aquellos contribuyentes que no hayan completado con información verídica.

Las auditorías se realizan con la finalidad de profundizar las investigaciones de la agencia federal y prevenir casos de estafa. La ley estadounidense señala que todos los residentes están obligados a presentar su declaración sin importar su estatus.

Confirmado: IRS comenzará a auditar a todos estos contribuyentes

Cada año el Servicio de Impuestos Internos (IRS) da por comenzada una nueva temporada fiscal para que los ciudadanos presenten sus declaraciones de impuestos en un determinado margen de tiempo. Quienes no cumplen con estas obligaciones tributarias pueden enfrentarse a un gravamen fiscal.

En medio de las nuevas normas que Trump busca implementar en las agencias federales, IRS ya anunció que aumentará la cantidad de auditorías para prevenir fraudes, estafas o cualquier amenaza que consideren de algunos contribuyentes.

Es decir, se trata de un mecanismo que ponen en marcha las autoridades cuando detectan incongruencias o información falsa en los formularios fiscales. IRS llama a una auditoría a todos los ciudadanos que sean catalogados como sospechosos y éstos cuentan con una instancia presencial para despejar sus dudas.

¿Quiénes son los contribuyentes con más posibilidades de ser auditados?

Si bien serán auditadas todas las declaraciones que presenten dudas a las autoridades de IRS o que contengan información engañosa, los más propensos a ser llamados para una auditoría son los empleados freelance o empleados autónomos.

Este tipo de contratación de personal se caracteriza por gestionar su propio dinero, sobre todo si se trata de un negocio o comercio propio. Las autoridades fiscales tienden a indagar con cautela el monto total de ganancias que manejan cada año y si la información en el formulario condice con la realidad.

Asimismo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) analiza que, aquellos que gozan del beneficio fiscal Home Office Deduction, detallen honestamente sus ingresos a pesar de la reducción en sus ingresos variables.

¿Qué se debe presentar en una auditoría de IRS?

  • Declaraciones de impuestos de los años auditados.
  • Formularios W-2 y/o 1099 (ingresos por trabajo o contrataciones independientes).
  • Comprobantes de ingresos adicionales, como intereses, dividendos, alquileres, etc.
  • Recibos y facturas que respalden deducciones y créditos reclamados.
  • Registros bancarios: estados de cuenta, depósitos, cheques cancelados.
  • Documentación de gastos médicos, educativos, de vivienda o de negocio.
  • Contratos, arrendamientos o escrituras, si aplican a propiedades o actividades declaradas.
  • Libros contables y registros si tienes un negocio o trabajas por cuenta propia.
  • Justificantes de contribuciones caritativas (recibos oficiales de organizaciones reconocidas).
  • Correspondencia previa con el IRS, si la hay.