

En esta noticia
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) lanzó una advertencia que ya está generando preocupación entre contribuyentes y pequeños negocios: el organismo federal reforzará los embargos de cuentas bancarias, salarios y propiedades para quienes mantienen deudas tributarias sin resolver.
Este procedimiento, aunque previsto en la ley, se aplicará con mayor rigor debido al aumento de casos de evasión y retrasos en declaraciones. Según el IRS, cada contribuyente con deuda figura en un registro interno que permite localizar bienes, cuentas y movimientos financieros.
Qué significa un embargo del IRS
Un embargo del IRS es la acción legal mediante la cual la agencia confisca directamente bienes o ingresos para saldar una deuda impositiva. A diferencia de un gravamen, que solo establece un reclamo sobre la propiedad, el embargo implica la toma inmediata del dinero o del activo.

Entre los bienes que pueden ser incautados se encuentran:
- Cuentas bancarias y fondos financieros
- Salarios, mediante retenciones directas
- Vehículos y propiedades inmobiliarias
- Activos personales, equipos o herramientas de trabajo
La agencia aclara que esta medida solo se aplica luego de un proceso formal, que incluye avisos previos y la posibilidad de solicitar una audiencia.
Cómo es el procedimiento de un embargo
El IRS envía al contribuyente un aviso conocido como “Final Notice of Intent to Levy”, la última notificación antes de avanzar con la incautación.
Si en esa etapa no hay respuesta, la agencia queda autorizada a:
- Retener fondos bancarios durante 21 días antes de transferirlos al IRS.
- Iniciar un embargo salarial continuo, descontando una parte del sueldo hasta cubrir la deuda.
- Vender propiedades bajo procesos públicos supervisados.
Los bancos y empleadores también son notificados y están obligados legalmente a cumplir con el requerimiento.
¿Se puede evitar un embargo del IRS?
Sí, pero solo si el contribuyente actúa antes de que se ejecute la medida. Las opciones más efectivas son:
- Responder las notificaciones a tiempo.
- Presentar declaraciones atrasadas, incluso si no puede pagar de inmediato.
- Solicitar un plan de pagos o un acuerdo de compromiso (Offer in Compromise).
- Demostrar que el embargo generaría un daño económico inmediato, lo que puede suspender el proceso temporalmente.
Ignorar los avisos elimina estas posibilidades y habilita la incautación automática.
Qué hacer si ya se emitió un embargo
Si el empleador, banco o institución financiera recibió la orden:
- Se puede pedir la liberación del embargo si se cometió un error o si la deuda ya fue saldada.
- También es posible solicitar una revisión si el contribuyente enfrenta una situación económica crítica.
- En casos de propiedades, existe un procedimiento para recuperar o redimir bienes inmuebles antes de que sean vendidos.
El IRS recomienda actuar rápidamente, ya que los fondos retenidos suelen transferirse a la agencia en un plazo de 21 días.













