En esta noticia

Cada vez con más fuerza caen las posibilidades de que se entreguen los cheques de estímulo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Tanto Elon Musk, la cabeza de DOGE, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostraron a favor de la propuesta. Sin embargo, son varios los factores, tanto económicos como legislativos, que se tienen que dar para que la iniciativa sea una realidad.

¿De qué se trata la propuesta de los cheques de estímulo de DOGE?

La propuesta de los cheques de estímulo DOGE en Estados Unidos plantea la posibilidad de distribuir pagos directos de hasta USD 5,000 a los contribuyentes federales, financiados con los ahorros generados por DOGE. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump y busca devolver el 20% de los ahorros obtenidos por DOGE a los ciudadanos, destinando otro 20% a la reducción de la deuda nacional.

La idea fue originalmente planteada por James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, quien sugirió que, si DOGE logra ahorrar 2,000 millones de dólares, se podrían destinar USD 400,000 millones, el 20% de los ahorros, para distribuir entre aproximadamente 80 millones de contribuyentes, resultando en cheques de USD 5,000 por hogar.

Aunque la propuesta ha generado entusiasmo, aún no se ha presentado formalmente ante el Congreso. Fishback ha indicado que él y su equipo están trabajando con legisladores para llevar la propuesta, lo cual es el primer paso en el proceso. Sin embargo, la implementación enfrenta varios desafíos, incluyendo la necesidad de lograr los ahorros proyectados por DOGE y la aprobación legislativa.

¿En qué estado se encuentra la propuesta de los cheques de estímulo de DOGE?

Según los informes declarados, DOGE logró ahorrar una suma de 160 mil millones de dólares. Si bien es un monto importante, todavía está lejos de los 2,000 millones de dólares que deben ser alcanzados para que los cheques se comiencen a pagar. Si la propuesta fuera ejecutada hoy por hoy, cada hogar recibiría cheques de apenas 993 dólares, lo que sigue quedando a gran distancia de los 5,000 dólares proyectados.

Además de los obstáculos económicos, la entrega de estos cheques de estímulo de DOGE deben pasar por un extenso proceso legislativo de varios pasos. Los legisladores deben aprobar estos pagos directos a los contribuyentes, y lo más probable es que el uso de los ahorros de DOGE genere un gran debate en el Congreso.