En esta noticia

Desde julio de 2025, el Gobierno de los Estados Unidos activó un nuevo proceso de embargo de salarios que afectaa todas las personas que poseen deudas en sus préstamos estudiantiles. Se trata de una decisión marca el fin oficial del período de gracia implementado durante la pandemia, que se extendió por cinco años y concluyó en mayo de 2025.

Según el Departamento de Educación, quienes tengan pagos atrasados podrán ver retenidos sus sueldos, reembolsos de impuestos y beneficios federales, como parte del proceso de cobro automático. En este sentido, se estima que más de 5.3 millones de personas recibirán notificaciones del Departamento del Tesoro sobre los inminentes embargos.

El Gobierno embargará salarios y congelará cuentas bancarias: a quiénes afecta

Esta modificación afecta especialmente a los deudores que acumulan más de 90 días de morosidad, un grupo que representa el 20.5% de todos los prestatarios estudiantiles, según un informe reciente de TransUnion.

El Gobierno embargará salarios y congelará cuentas bancarias de todas estas personas. (Fuente: Archivo)

Con el fin de los programas de indulgencia temporal, los embargos se activan de forma automática, y no requieren una orden judicial previa. Esto significa que los empleadores estarán legalmente obligados a retener una parte del salario mensual y transferirlo al Gobierno federal.

¿Cómo evitar los embargos del Gobierno?

Frente a este panorama, los expertos financieros proponen que lasempresastomen un rol más activo y brinden ayudas a sus trabajadores para mitigar las deudas. Entre las opciones ya disponibles existen:

  • Contribuciones equivalentes para el pago de deudas, en lugar de aportes para jubilación, bajo la Ley Secure 2.0.
  • Canje de días de vacaciones no utilizados por fondos aplicables al saldo de préstamos estudiantiles.
  • Programas de asistencia educativa, que permiten a las compañías ofrecer hasta USD 5,250 anuales por empleado para pagar deuda estudiantil. Este beneficio está vigente hasta fines de 2025.
Embargan todas las cuentas bancarias y el salario de todas las personas que hayan incumplido este requisito. Fuente: Archivo.