La Administración del Seguro Social (SSA) implementará un nuevo protocolo para verificar la identidad de todos los beneficiarios a partir de mediados de abril. Quienes no cumplan con las nuevas condiciones pueden enfrentarse a la suspensión de sus pagos.
La normativa se pondrá en marcha luego de que el Gobierno investigue a la administración por supuesto fraude con la entrega de los cheques de estímulo.
Confirmado: el Seguro Social suspenderá los pagos de todos estos beneficiarios
El programa federal del Gobierno de los Estados Unidos entrega pagos mensuales a más de 70 millones de beneficiarios. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el Seguro Social fue acusado de enviar cheques de estímulo en nombre de beneficiarios fallecidos. Es decir, de cometer fraude.
Todos los años, todos los adheridos deben completar el proceso de verificación de identidad para demostrar que son personas reales que requieren de la ayuda estatal. Pero la nueva regla impone que ahora deberá realizarse de forma presencial y queda invalidad la verificación virtual.
De esta forma, todos los beneficiarios deberán acercarse a una oficina del Seguro Social durante las próximas semanas para mantener la vigencia de sus pagos.
¿Cuándo entra en vigencia la nueva normativa del Seguro Social?
En un principio las autoridades señalaron que la normativa comenzaría el 31 de marzo, pero los nuevos anuncios informaron que se dispondrá a partir del 14 de abril. Por lo que todos los beneficiarios tienen tiempo hasta dicha fecha para acumular la documentación necesaria para verificar su identidad.
Es recomendable consultar con un agente estatal o ingresar al sitio web de SSA para consultar cuáles son todos los documentos necesarios para presentarse el día de la cita.
¿Quiénes están exentos de verificarse presencialmente?
Una de las mayores controversias que se provocaron en torno a la medida fue el destino de los beneficiarios que cuentan con poca movilidad o viven en zonas rurales alejadas de las oficinas del Seguro Social.
Es por este motivo que las autoridades establecieron una excepción y todos los adheridos al Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), y quienes enfrenten otras vulnerabilidades, podrán realizar su verificación mediante llamada telefónica.
"Esto incluye las prestaciones de jubilación, de sobrevivientes y auxiliares (cónyuge o hijos), que la SSA anunció previamente que requerirían la presentación de una prueba de identidad en persona, además del Seguro de Discapacidad del Seguro Social, Medicare y el SSI", señala el portal Market Watch.