En esta noticia

Los anteojos y las lentes de contacto son gastos médicos necesarios para el día a día de miles de personas en los Estados Unidos, sin embargo, su alto costo puede afectar el bolsillo de quiénes más los necesitan.

Para alivianar el peso de estos gastos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrece a ciertos contribuyentes un beneficio fiscal que les permite cubrir este tipo de cargos sin tener que utilizar dinero extra.

Si bien se debe cumplir con determinadas condiciones para acceder a esta herramienta, quienes la habiliten también podrán utilizarla para cubrir otros tipos de gastos de salud.

¿Cuál es el beneficio del Gobierno para obtener anteojos y lentes gratis?

El beneficio que ofrece el Gobierno de Estados Unidos para obtener anteojos y lentes gratis está basado en la cuenta flexible de gastos (FSA). Este es un plan que permite a los empleados apartar hasta 3.300 dólares para gastos médicos elegibles durante el año 2025.

Este ahorro previo puede utilizarse para comprar anteojos, lentes de contacto y otros artículos relacionados con la salud visual sin afectar el presupuesto mensual. Además, la FSA cubre gastos en:

  • Medicamentos sin receta
  • Equipos para cuidado en el hogar
  • Visitas médicas y tratamientos dentales
  • Productos para el cuidado personal

Es fundamental que el gasto sea considerado elegible por el IRS para poder usar los fondos sin inconvenientes.

Cómo funciona la cuenta flexible de gastos (FSA)

  • El dinero se aparta antes de deducir impuestos, lo que genera ahorro.
  • Algunos planes entregan una tarjeta FSA para pagar directamente.
  • Si no se usa la tarjeta, se puede pagar y luego solicitar reembolso.
  • La lista de productos y servicios elegibles está disponible para consulta en el sitio oficial del IRS y tiendas autorizadas.

¿Cómo acceder y usar el beneficio para anteojos y lentes sin cargo?

Para acceder al beneficio de anteojos y lentes gratis, es necesario contar con un plan FSA activo, que generalmente ofrece el empleador en trabajos en relación de dependencia como parte del paquete de beneficios. Para usarlo correctamente, se recomienda:

  • Consultar con el administrador del plan cuáles son los gastos elegibles.
  • Guardar comprobantes y recetas, especialmente para lentes de contacto.
  • Usar la tarjeta FSA en ópticas, farmacias y centros médicos que acepten este método.
  • En caso de no aceptar la tarjeta, pagar de manera convencional y solicitar el reembolso.

Este sistema permite a los contribuyentes cubrir no solo anteojos y lentes, sino también otros gastos relacionados con la salud, lo que representa un alivio económico significativo.