En esta noticia

Aunque el costo de la vivienda se disparó en gran parte del país, todavía hay rincones en los Estados Unidos donde alquilar sigue siendo sorprendentemente asequible.

En varias áreas metropolitanas, la renta media no supera los 1.000 dólares al mes, muy por debajo del promedio nacional, que ronda los 1.400 dólares.

Esta diferencia de precios representa una oportunidad para quienes buscan reducir gastos o mudarse a zonas con un costo de vida más bajo. Es especialmente atractiva para personas que trabajan de forma remota o cuentan con empleos que permiten trasladarse sin afectar su carrera.

¿Dónde encontrar las ciudades más baratas para alquilar?

Según el informe más reciente de Apartment List, las áreas con alquileres por debajo de los 1.000 dólares se concentran principalmente en estados del sur y del medio oeste. Son comunidades que combinan precios bajos con una buena calidad de vida y un mercado inmobiliario más accesible que en las grandes urbes costeras.

En contraste, hay ciudades donde vivir resulta mucho más costoso: en las zonas más caras, la renta media supera los 3.500 dólares, lo que triplica fácilmente los precios de las ciudades más asequibles.

Las 17 ciudades donde el alquiler medio es menor a 1.000 dólares

De acuerdo con los datos actualizados a julio de 2025, estas son las áreas metropolitanas más económicas de EE.UU., junto con su renta media mensual aproximada:

  1. Wichita, Kansas - USD 821
  2. McAllen, Texas - USD 824
  3. Youngstown, Ohio - USD 832
  4. Jackson, Mississippi - USD 835
  5. Springfield, Missouri - USD 860
  6. Toledo, Ohio - USD 862
  7. Akron, Ohio - USD 875
  8. Little Rock, Arkansas - USD 879
  9. Davenport, Iowa - USD 883
  10. Shreveport, Louisiana - USD 890
  11. Des Moines, Iowa - USD 896
  12. Baton Rouge, Louisiana - USD 902
  13. Tulsa, Oklahoma - USD 918
  14. Memphis, Tennessee - USD 928
  15. Omaha, Nebraska - USD 945
  16. Fort Wayne, Indiana - USD 955
  17. Birmingham, Alabama - USD 982

Estas cifras corresponden al promedio general de alquiler de todas las unidades disponibles, por lo que pueden encontrarse opciones aún más económicas dependiendo del tamaño, ubicación y estado del inmueble.

Por qué encontrar alquileres accesibles en Estados Unidos sigue siendo un reto

La escasez de vivienda a precios razonables afecta a la mayoría de los estados y a casi todas las grandes ciudades. En los últimos años, la cantidad de inquilinos que destinan más del 30% de sus ingresos a vivienda alcanzó niveles históricos. Además, millones de familias gastan más de la mitad de su salario mensual solo en alquiler y servicios básicos.

El problema se extendió incluso a los ingresos medios: cerca del 70% de los arrendatarios que ganan entre 30.000 y 45.000 dólares al año enfrentan dificultades para cubrir el alquiler. Contar con un empleo estable ya no garantiza poder vivir sin que el costo de la vivienda afecte otras necesidades esenciales.