En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) podría cancelar los pagos mensuales de ciertos beneficiarios si no cumplen con un requisito esencialantes de marzo. Esta medida afecta a a ciertos beneficiarios del Seguro Social.

El Seguro Social es un programa federal que brinda cuatro tipos de beneficios, para evitar la suspensión de sus pagos, los beneficiarios deben actualizar su información de manera obligatoria dentro de los plazos establecidos por la SSA.

Beneficiarios que deben actualizar su información

La SSA ha establecido que todos los receptores del Programa SSIdeben realizar una actualización de datos antes del día 10 de cada mes. Si no cumplen con este procedimiento, corren el riesgo de ver interrumpidos sus pagos.

Entre los datos que deben actualizarse se incluyen:

  • Nombre, número de teléfono y dirección postal o residencial.

  • Cambios en el estado civil, empleo o ciudadanía.

  • Modificaciones en el número de integrantes del hogar, como nacimientos o fallecimientos.

  • Viajes fuera de Estados Unidos por más de 30 días consecutivos.

  • Cambios en cuentas bancarias, saldos de activos o ingresos adicionales.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

Si un beneficiario no actualiza su información en el plazo establecido, la SSA podrá interrumpir los pagos hasta que se regularice la situación. En caso de modificaciones en la cuenta bancaria donde se reciben los fondos del SSI, es fundamental proporcionar los nuevos datos de inmediato para evitar demoras en la acreditación.

Actualizar los datos a tiempo es clave para garantizar la continuidad de los pagos del Seguro Social. Los beneficiarios deben cumplir con esta obligación para evitar inconvenientes y mantener su acceso a los beneficios mensuales.