En esta noticia


El Gobierno de los Estados Unidos anunció que sacará de circulación todos estos billetes de dólar y que dejarán de tener validez a nivel mundial. Se trata de los ejemplares dañados o "mutilados" que presentan deterioro por el paso del tiempo u otros factores.

Su retiro, además, es para proteger a todos los ciudadanos estadounidenses de estafas o confusiones por las que pueden perder el valor de su dinero. Entre los ejemplares que saldrán de circulación se en encuentran billetes de USD 10, USD 50 y USD 100.

Adiós al dólar: el Gobierno confirmó que saldrán de circulación estos billetes

La redención de "billetes mutilados" es un programa de la División de Moneda Mutilada de la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (BEP) para poder sacar de circulación y cambiar los dólares dañados que, difícilmente, son aceptados en las tiendas o en los cajeros automáticos.

Esta entidad ofrece servicios gratuitos de canje de la moneda mutilada para que los ciudadanos no pierdan el valor de sus ahorros. Se consideran billetes mutilados a todos los ejemplares que están quemados, cortados y con su impresión borrosa a causa de la humedad o factores climáticos.

Según el BEP, se "reciben más de 22.000 solicitudes de examen de moneda mutilada para su posible reembolso cada año, con un valor estimado de más de 35 millones de dólares".

¿Cuándo se considera a un billete como ejemplar "mutilado"?

El Director del BEP es quien tiene la autoridad final para determinar si un billete puede ser canjeado por uno nuevo y en buenas condiciones. Los solicitantes deben esperar la aprobación.

Los tenedores legítimos de moneda mutilada podrán recibir un rescate por su valor total cuando:

  1. Está claramente presente más del 50% de un billete identificable como moneda de los Estados Unidos, junto con restos suficientes de cualquier elemento de seguridad relevante; o
  2. Está presente el 50% o menos de un billete identificable como moneda de los Estados Unidos y el método de mutilación y la evidencia de respaldo demuestran a satisfacción de la BEP que las porciones faltantes han sido totalmente destruidas.

¿Cómo presentar una solicitud para canjear un billete mutilado?

  1. Descarga el formulario BEP 5283 ("Request for Examination of Mutilated Currency for Possible Redemption") desde el sitio oficial del Bureau of Engraving and Printing (BEP).

  2. Completa el formulario con tus datos personales, bancarios y una breve descripción de cómo se dañó el dinero.

  3. Imprimí el formulario, fírmalo y féchalo.

  4. Prepara los billetes mutilados para el envío sin manipularlos más de lo necesario. Si están frágiles, envuélvelos cuidadosamente para evitar que se desintegren.

  5. Coloca los billetes y el formulario completo en un contenedor seguro. No uses cinta adhesiva, pegamento ni intentes reparar los billetes.

  6. Envía el paquete por correo certificado o por un servicio de mensajería (como FedEx o UPS) a la siguiente dirección:

    • Bureau of Engraving and Printing
      MCD/OFM, Room 344A
      P.O. Box 37048
      Washington, D.C. 20013

  7. Si preferís entregarlo en persona, puedes hacerlo en 14th and C Streets, SW, Washington, D.C. 20228, de lunes a viernes, entre las 8:00-11:30 y 12:30-14:00 (excepto feriados federales).

  8. Una vez recibido tu envío, el BEP te asignará un número de caso y te lo comunicará por correo electrónico si proporcionaste una dirección válida.

  9. Si el monto aprobado es mayor a USD 500, el pago se realizará únicamente mediante transferencia electrónica (EFT), usando los datos bancarios que colocaste en el formulario.

  10. Para consultar el estado de tu solicitud, puedes enviar un correo a mcdstatus@bep.gov o llamar al (866) 575-2361 o al (202) 874-2141.

  11. El tiempo estimado de procesamiento puede variar entre 6 y 36 meses, dependiendo de la complejidad del caso.