Un nuevo estudio sugiere que quienes experimentan pesadillas vívidas, alucinaciones yotras alteraciones del sueño podrían tener una enfermedad autoinmune subyacente.
Esta revelación proviene de una investigación internacional encabezada por científicos de la Universidad de Cambridge y el King's College de Londres, la cual exploró el vínculo entre las alteraciones del sueño y las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas.
Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la relación entre las pesadillas, las alucinaciones y las enfermedades autoinmunes, especialmente el lupus.
Los hallazgos sugieren que las alteraciones del sueño pueden ser un indicador temprano de estas enfermedades, lo que podría conducir a diagnósticos más tempranos y a una mejor gestión de los síntomas.
¿Más pesadillas, mayor riesgo de lupus?
El estudio, publicado en marzo en la revista eClinicalMedicine, incluyó a 676 personas con lupus y a 400 profesionales del ámbito médico, además de entrevistas con 69 personas que viven con enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas.
A los participantes con enfermedades autoinmunes se les preguntó sobre el momento de aparición de sus síntomas neurológicos y de salud mental, tales como alteraciones del sueño, alucinaciones, depresión y pérdida del equilibrio.
Metodología y hallazgos de la investigación y el rol de la salud mental
De los 29 síntomas enumerados, se pidió a los participantes que los clasificaran en el orden en que ocurrieron en relación con los brotes de su enfermedad. Los resultados fueron reveladores: tres de cada cinco personas con lupus experimentaron pesadillas "vívidas" y "angustiosas" que implicaban sensaciones de quedar atrapados, ser atacados o caerse, lo cual provocó serias alteraciones del sueño.
Un dato notable es que un tercio de los participantes inmunocomprometidos reportaron haber notado estas pesadillas más de un año antes de la aparición del lupus.
Además, uno de cada cuatro participantes informó haber tenido alucinaciones, aunque el 85% de ellos no experimentó estos síntomas hasta el inicio de la enfermedad o después.
Tres de cada cinco personas con lupus y una de cada tres con otras enfermedades reumáticas señalaron un aumento en las interrupciones del sueño justo antes del inicio de las alucinaciones.
Implicaciones para la Salud Mental de enfermedades autoinmunes
La Dra. Melanie Sloan, autora principal del estudio de la Universidad de Cambridge, destacó que tanto pacientes como médicos a menudo no discuten los síntomas de salud mental o neurológicos en relación con las enfermedades autoinmunes.
Esta falta de comunicación puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento adecuado de los síntomas neurológicos y de salud mental asociados con estas enfermedades.
"En muchos casos, los pacientes y los médicos no hablan sobre la salud mental o los síntomas neurológicos en relación con estas enfermedades", comentó la Dra. Sloan. Este hallazgo subraya la necesidad de una mayor conciencia y discusión sobre los síntomas neurológicos y psicológicos en el contexto de las enfermedades autoinmunes, para mejorar la calidad de vida y el manejo de estos pacientes.
¿Qué es el lupus?
El lupus es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos, lo que puede llevar a una variedad de síntomas físicos y neurológicos.