En esta noticia
La pleuresía es una inflamación de la pleura, la membrana que recubre los pulmones y la cavidad torácica. Esta condición puede causar dolor en el pecho, especialmente al respirar o toser y puede ser resultado de diversas causas, como infecciones, enfermedades autoinmunitarias o lesiones. La información es compartida por Mayo Clinic.
El tratamiento de la pleuresía se centra en abordar la causa subyacente y aliviar los síntomas. En algunos casos, se pueden recetar analgésicos o antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación. Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas relacionados con esta enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la pleuresía?
Los signos y síntomas de la pleuresía pueden incluir lo siguiente:
- Dolor en el pecho que empeora cuando respiras, toses o estornudas
- Falta de aire (con frecuencia, por intentar limitar la inhalación y exhalación)
- Tos (solo en algunos casos)
- Fiebre (solo en algunos casos)
El dolor que causa la pleuresía podría empeorar con el movimiento de la parte superior del cuerpo y puede propagarse a los hombros o la espalda.
¿Cómo saber si una persona tiene pleuresía?
El diagnóstico de pleuresía comienza con una evaluación inicial por parte del proveedor de atención médica, quien indaga sobre los antecedentes médicos del paciente y realiza un examen físico, incluyendo la auscultación del pecho con un estetoscopio. Para confirmar la presencia de pleuresía y determinar su causa, se pueden recomendar diversas pruebas, como análisis de sangre, radiografías de tórax y tomografías computarizadas.
En algunos casos, se pueden realizar procedimientos más invasivos para obtener líquido o tejido del espacio pleural. La toracentesis permite extraer líquido para su análisis, mientras que la toracoscopia, que implica la inserción de una cámara, se utiliza para investigar problemas más serios como tuberculosis o cáncer. Estos procedimientos ayudan a obtener un diagnóstico más preciso y a aliviar síntomas como la dificultad para respirar.
¿Cómo tratar la pleuresía?
Para tratar la pleuresía, es fundamental identificar y abordar la causa subyacente. Si la pleuresía es provocada por una neumonía bacteriana, se prescriben antibióticos para combatir la infección. En el caso de infecciones virales, la pleuresía puede resolverse sin tratamiento específico, ya que el cuerpo se encarga de la recuperación.
El manejo del dolor y la inflamación asociados a la pleuresía se realiza comúnmente con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno. En algunas situaciones, el médico puede optar por recetar esteroides para reducir la inflamación y aliviar el malestar.
La efectividad del tratamiento depende de la gravedad de la causa subyacente. Un diagnóstico y tratamiento oportunos son cruciales para mejorar los síntomas y, en muchos casos, permitir una recuperación completa de la pleuresía.