En esta noticia
Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles constituyen la causa predominante de fallecimiento y limitaciones físicas a nivel global. No obstante, afirman que gran cantidad de ellas pueden evitarse mediante la disminución de los elementos de riesgo habituales.
Por eso, conoce qué es la hernia de hiato, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son los mejores tratamientos disponibles.
¿Qué es la hernia de hiato?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la hernia de hiato es una afección en la que una parte del estómago se desplaza hacia arriba, a través del diafragma, hacia el tórax. Según la información compartida por Mayo Clinic, esta condición puede causar síntomas como acidez estomacal y dificultad para tragar.
Existen diferentes tipos de hernias de hiato, siendo las más comunes la hernia deslizante y la hernia paraesofágica. El tratamiento puede variar desde cambios en el estilo de vida hasta intervenciones quirúrgicas, dependiendo de la gravedad de los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la hernia de hiato?
Los síntomas de Hernia de hiato más grandes pueden causar:
- Acidez estomacal
- Regurgitación de comida o líquido a la boca
- Retroceso de ácido estomacal al esófago (reflujo ácido)
- Dificultad para tragar
- Dolor abdominal o en el pecho
- Sentirse lleno poco después de comer
- Falta de aire
- Vómitos con sangre o heces de color negro, que pueden indicar sangrado gastrointestinal
Consulta con tu médico si tienes algún signo o síntoma persistente que te preocupe.
¿Cómo saber si una persona tiene hernia de hiato?
El diagnóstico de una hernia de hiato generalmente se realiza durante pruebas que buscan la causa de la acidez estomacal o el dolor en el pecho. Entre estas pruebas se incluye la radiografía del aparato digestivo superior, donde se utiliza un líquido blanquecino para visualizar el contorno del esófago, estómago e intestino.
Otra técnica es la endoscopia superior, que permite al médico examinar el interior del esófago y estómago mediante un tubo flexible con cámara. Además, la manometría esofágica mide las contracciones musculares del esófago al tragar, evaluando la coordinación y fuerza de los músculos esofágicos.
¿Cómo tratar la hernia de hiato?
La hernia de hiato a menudo no presenta síntomas, pero si experimentas acidez estomacal recurrente o reflujo ácido, es importante buscar tratamiento. Los medicamentos pueden ser una opción efectiva, incluyendo antiácidos para un alivio rápido y medicamentos que reducen la producción de ácido, como los bloqueadores de los receptores H-2 y los inhibidores de la bomba de protones.
Si los medicamentos no son efectivos, la cirugía puede ser necesaria. Esta opción se considera para aquellos que sufren complicaciones graves o que no responden a los tratamientos médicos. La cirugía puede implicar la reducción del tamaño de la abertura en el diafragma o la reconstrucción del esfínter esofágico.
La cirugía puede realizarse de manera tradicional o mediante técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia. Esta última permite al cirujano operar a través de pequeñas incisiones, utilizando una cámara para guiar el procedimiento, lo que generalmente resulta en una recuperación más rápida y menos complicaciones.