Un equipo de científicos realizó recientemente un gran descubrimiento que desafía lo que se sabía hasta el momento de la evolución antigua de los lagartos y de sus mecanismos de adaptación al entorno.
Según lo especificaron los expertos en su trabajo, publicado en Zoological Journal of the Linnean Society, debajo de las escamas de los lagartos monitores de Australia detectaron una "armadura" oculta en su piel compuesta por estructuras óseas, que se conocen como "osteodermos".
Hallaron una "armadura milenaria" que reescribe las teorías evolutivas
En el estudio participaron investigadores de Estados Unidos, Europa y Australia, que examinaron de cerca con un método de escaneo avanzado a casi 2,000 especímenes de reptiles que se encontraban en diversos museos.
"Nos sorprendió encontrar osteodermos en 29 especies de lagartos monitores australo-papúes que nunca antes se habían documentado", señaló Roy Ebel, autor principal de la investigación.
Si bien estas estructuras eran conocidas por estar presentes en armadillos, cocodrilos e incluso observarse en ciertos dinosaurios, identificarlas en los lagartos fue una verdadera sorpresa para los expertos, que ahora documentaron su presencia en casi la mitad de todas las especies de lagarto conocidas en el mundo.
Para qué sirve esta "armadura milenaria" que descubrieron los científicos
Los osteodermos son estructuras duras presentes en la piel de estos lagartos formadas por tejido óseo cuya función aún no se ha determinado del todo. Sin embargo, una de las hipótesis científicas más populares sostiene que, además de proteger al animal de su entorno, contribuyen a la regulación de temperatura, la movilidad y el almacenamiento de calcio durante su reproducción.
Por qué este descubrimiento es importante para la ciencia
"Lo que es tan emocionante de este hallazgo es que cambia lo que pensábamos que sabíamos sobre la evolución de los reptiles", afirmó Jane Melville, curadora de vertebrados terrestres del Instituto de Investigación de Museos Victoria.
"Sugiere que estos huesos de la piel pueden haber evolucionado en respuesta a las presiones ambientales a medida que los lagartos se adaptaron a los desafiantes paisajes de Australia", concluyó.