En esta noticia
La tos crónica es un síntoma persistente que puede ser indicativo de diversas condiciones de salud. Según la información compartida por Mayo Clinic, se define como una tos que dura más de ocho semanas en adultos y más de cuatro semanas en niños.
Este tipo de tos puede ser causada por factores como alergias, infecciones respiratorias, o enfermedades más serias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Es importante identificar la causa subyacente para recibir el tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los síntomas de la tos crónica?
Una tos crónica puede ocurrir con otros signos y síntomas, que pueden incluir los siguientes:
- Goteo o congestión nasal
- Una sensación de líquido que baja por la parte posterior de la garganta (goteo posnasal)
- Carraspeo frecuente de la garganta y dolor de garganta
- Ronquera
- Sibilancias y dificultad para respirar
- Acidez estomacal o gusto agrio en la boca
- En casos raros, tos con sangre
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta a tu médico si tienes una tos que persiste durante semanas, especialmente una que produce esputo o sangre, perturba el sueño o afecta la escuela o el trabajo.
¿Cómo saber si una persona tiene tos crónica?
El diagnóstico de la tos crónica comienza con una evaluación exhaustiva por parte del médico, quien indagará sobre la historia clínica del paciente y realizará un examen físico. Esta información puede ofrecer pistas sobre la causa subyacente de la tos. En muchos casos, los médicos prefieren iniciar el tratamiento para causas comunes antes de realizar pruebas costosas, pero si no hay mejoría, se pueden considerar exámenes adicionales.
Entre las pruebas diagnósticas, se incluyen radiografías y tomografías computarizadas para identificar problemas pulmonares o sinusales. También se pueden realizar análisis de función pulmonar, como la espirometría y análisis de laboratorio de la mucosidad. Si las causas siguen sin estar claras, se pueden llevar a cabo estudios endoscópicos, como la broncoscopia o rinoscopia, para una evaluación más detallada.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la tos crónica?
Para tratar la tos crónica, es fundamental identificar su causa, ya que a menudo hay múltiples condiciones subyacentes. Un diagnóstico adecuado permite a los médicos ofrecer un tratamiento más efectivo y personalizado, abordando cada una de las afecciones que pueden estar contribuyendo a la tos.
Si eres fumador, es importante discutir con tu médico la posibilidad de dejar de fumar, ya que esto puede mejorar significativamente tu tos crónica. Además, si estás tomando medicamentos que pueden causar tos como efecto secundario, como los inhibidores de la ECA, tu médico puede considerar cambiarte a una alternativa más adecuada.
Los tratamientos para la tos crónica pueden incluir antihistamínicos, corticosteroides, medicamentos inhalados para el asma y antibióticos si hay una infección presente. Sin embargo, es crucial evitar el uso de medicamentos de venta libre en niños menores de 6 años, ya que pueden tener efectos secundarios graves y no son efectivos para tratar la causa subyacente de la tos.