En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio luz verde a un nuevo medicamento sin hormonas destinado a aliviar los sofocos y sudores nocturnos que afectan a millones de mujeres durante la menopausia.

La nueva pastilla, desarrollada por Bayer, se comercializará bajo el nombre Lynkuet y estará disponible en el país a partir de noviembre de 2025.

Este avance representa una de las mayores innovaciones médicas en el tratamiento de los síntomas vasomotores, una de las molestias más frecuentes y disruptivas de esta etapa.

Aprueban una nueva pastilla para combatir la menopausia

El medicamento, cuyo componente activo es elinzanetant, funciona bloqueando las neuroquininas, sustancias químicas producidas por el cerebro que están directamente relacionadas con los sofocos y el desbalance térmico que muchas mujeres sufren durante la menopausia.

A diferencia de las terapias tradicionales, Lynkuet no utiliza hormonas, lo que lo convierte en una opción ideal para mujeres que no pueden recibir tratamientos hormonales debido a condiciones médicas o antecedentes familiares de ciertos tipos de cáncer.

Según los ensayos clínicos publicados por Bayer, más del 70% de las mujeres que participaron en las pruebas reportaron una reducción significativa de los sofocos en apenas 12 semanas de tratamiento.

Una alternativa segura y eficaz para bloquear los síntomas

Especialistas en salud femenina celebraron la aprobación del nuevo fármaco, destacando su eficacia y perfil de seguridad.

"Este avance marca un antes y un después en la atención de la menopausia", señaló JoAnn Pinkerton, directora de salud en la mediana edad de UVA Health. "Se trata de un tratamiento sostenido que no solo reduce la frecuencia e intensidad de los sofocos, sino que mejora la calidad de vida de las pacientes a largo plazo".

Entre los efectos secundarios más comunes registrados se incluyen fatiga leve, somnolencia y dolores de cabeza, síntomas que desaparecieron al poco tiempo de iniciar el tratamiento.

Qué esperar de este nuevo medicamento

El elinzanetant estará disponible con prescripción médica y se administrará en una dosis diaria única, lo que simplifica su uso y seguimiento. Bayer estima que su comercialización en Estados Unidos comenzará en noviembre de 2025, y que más adelante podría aprobarse también en Europa y América Latina.