"En esta clase de eventos uno ve la capacidad productiva del lugar y sabe que la Argentina y la Provincia de Buenos Aires tienen futuro". Con esta frase, Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, resaltó la importancia de estar presente en la Expo Lobería 2022, al tiempo que expresó su agradecimiento por la invitación al intendente anfitrión Juan José Fioramonti.

Con el objetivo de ampliar la zona de influencia, Alvaro explicó que "estamos generando debates y trabajos en común para juntar voluntades. Avanzamos en recopilar y sintetizar toda la información sobre vías férreas y acopios, que nos puedan dar una idea del potencial de carga del tren en relación con nuestro puerto, para llevarla después a trenes argentinos. Son decisiones políticas y macroeconómicas para revitalizar la logística ferroviaria".

El funcionario agregó que su sueño "es que por el puerto entren y salgan manufacturas".

A su turno, Fioramonti manifestó que "Lobería y Necochea tienen que tener una simbiosis de desarrollo, con una clara visión regional compaginando los intereses de los distintos sectores".

Tras izar la bandera y entonar las estrofas del Himno Nacional, el acto de apertura también contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Amarilla; el intendente de Necochea, Arturo Rojas; el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena; y el vicepresidente de CARBAP, Federico Petreigne.

Durante la muestra, Puerto Quequén expone en su stand institucional una muestra fotográfica que recorre los 100 años de historia de la estación marítima.