La emoción se palpaba en el rostro de cada uno de los asistentes. Fue una ceremonia de bautizo, pero también un encuentro de familia.

La draga "Pancho", moderna unidad que se utilizará principalmente en el mercado de dragado argentino, fue botada en el astillero Neptune Marine en los Países Bajos, tras ser construida por Jan de Nul, empresa familiar de origen belga, líder en actividades de dragado, portuaria y marítimas.

Jan de Nul, que en la Argentina se ocupa del dragado de la Vía de Navegación Troncal del Paraná y del puerto de Bahía Blanca entre otros, a través de su filial local, Sudamericana de Dragados S.A., realiza actividades en el ámbito de obras civiles de gran complejidad, proyectos marítimos y medioambientales exigentes y realizaciones innovadoras en el sector marítimo y de energía renovable en todo el mundo.

La compañía está presente en más de 150 países, tiene más de 7.000 empleados a nivel global y es líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. En la Argentina cuenta con más 500 colaboradores, y desde hace más de 25 años es la encargada de realizar las obras de dragado de los ríos de la Plata y Paraná.

La bandera celeste y blanca flameó en el astillero y el nombre de la draga es "todo un testimonio del compromiso de una empresa como Jan de Nul, que ya lleva más de un cuarto de siglo de presencia en el país", dijeron desde la compañía, donde adelantaron también que esta draga tendrá tratamiento de bandera argentina.

"Pancho" se refiere al apodo de Jan Frans, el hijo argentino de dos años de PieterJan De Nul, country manager de la compañía en la Argentina, y de la también argentina, la abogada Sabrina Fontana Unzueta, quien fue madrina de la embarcación. De esta forma, Jan De Nul continúa con la tradición de nombrar a los primeros barcos de una nueva clase en honor a los miembros de su familia.

"Esta draga va a ser de gran utilidad para los puertos argentinos, y reafirma el compromiso de nuestra empresa con la Argentina. Queremos redoblar esfuerzos para ser cada vez más eficientes en el dragado de Argentina.Jan de Nul es cada día una empresa más gaucha", resaltó Pieter Jan de Nul en su discurso.

Una draga de inyección de agua es más pequeña que una de tolva de succión por arrastre y, por lo tanto, logra un mejor desempeño en puertos y ríos donde el área de trabajo suele ser más pequeña. En este tipo de dragado, se inyecta agua a baja presión en el subsuelo, lo que hace que el material del suelo se mueva. Esta técnica es especialmente adecuada para el dragado de mantenimiento en áreas donde se depositaron sedimentos recientemente, o para mover arena fina en distancias más cortas.

Jan De Nul actualmente tiene cinco embarcaciones de dragado por inyección de agua en su flota, incluido el Pancho y otra embarcación hermana en construcción en Neptune Marine.

"La experiencia con nuestra flota existente de dragas de inyección de agua nos enseñó que se necesitaba una embarcación más compacta para llegar a los rincones más pequeños de puertos y ríos. Sin embargo, a pesar de su carácter compacto, este equipo tiene un rango de profundidad de más de 20 metros y es ideal para el dragado de mantenimiento. Esperamos con interés la finalización de esta nueva draga junto con Neptune Marine Shipyard, con la intención de poner en servicio a Pancho en marzo de 2022", dijo Jan Van de Velde, Jefe del Departamento de Nuevas Construcciones de Jan De Nul Group.

Por su parte, Martijn Schouten, responsable de ventas de Neptune Marine destacó: "Estamos orgullosos de construir para Jan De Nul, que es el mejor jugador y está activo en todo el mundo. El conocimiento y la experiencia del Departamento de Nuevas Construcciones dentro de Jan De Nul son impresionantes. Fue inspirador crear esta unidad en poco tiempo, basada en un diseño de barco de trabajo existente, que se distinguirá en el mercado por su robustez y rendimiento de dragado. Esperamos probar el buque pronto, para que pueda ponerse a trabajar inmediatamente después".