La dieta sólida en el desayuno puede variar en muchos casos desde proteína, grasas como la palta o carbohidratos, pero uno de los principales interrogantes es si es preferible optar por café, té o mate como infusión en la primera comida del día.
En este sentido, un estudio de la Fundación Española del Corazón reveló los principales beneficios del té, mientras que el Fideicomiso de Riesgo Compartido analizó los beneficios de tomar café por las mañanas.
Sin embargo, el sitio especializado We Life contó que, pese a que el café ofrece grandes beneficios vinculados a la energía, el té posee más ventajas en general, según explicó la consultora en hábitos saludables, Pilar Benítez, en su libro Autocuidarse.
¿Cuáles son los beneficios de tomar té?
La asociación española explicó que esta infusión puede contribuir significativamente en la reducción del colesterol malo, así como también relaja los vasos sanguíneos, lo que ayuda a controlar la hipertensión. También le atribuyó un efecto antitrombótico (evita formación de coágulos).
Además, el té también ayuda a mejorar la digestión, así como a relajarte y bajar de peso, aunque estos beneficios dependerán del tipo de té que consumas, según el mismo trabajo.
Los especialistas recomiendan evitar los endulzantes para mantener los beneficios del café.
Por su parte, el café fue indicado como ideal para obtener energía más rápido. Sin embargo, es importante tomar precauciones en caso de tener un estómago sensible o fácilmente irritable.
El Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) reveló que el consumo de café aporta beneficios al cuerpo y que protege a los sistemas corporales de la diabetes, el cáncer de hígado y enfermedades degenerativas como el Parkinson. A su vez, esta bebida también reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares, así como previene el deterioro de la vista.
Las ventajas de tomar mate por la mañana
Los beneficios del mate, según el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), son los siguientes:
- efectos positivos sobre el peso corporal,
- mejora metabolismo de los lípidos,
- protege el corazón,
- promueve la actividad antidiabética y antiinflamatoria.
"Se ha demostrado un impacto relevante de las propiedades de la yerba mate en la salud, que se ha atribuido a sus compuestos bioactivos y su actividad antioxidante", indicó el investigador argentino del CONICET, Lucas Brun.
Además, los especialistas señalaron que el consumo de mate se asocia con una densidad mineral en los huesos significativamente mayor, tanto en animales de experimentación como en mujeres postmenopáusicas consumidoras de esta bebida.