Contar con una dieta equilibrada resulta esencial para quienes buscan mantener su salud en óptimas condiciones. Los especialistas en nutrición recomiendan adoptar un régimen alimenticio que aporte los nutrientes y minerales necesarios para el organismo.
Por esta razón, uno de los alimentos más aconsejados para quienes desean incluir vitamina B12, omega 3 y diversas proteínas es la ostra.
Este marisco ofrece beneficios terapéuticos y revitalizantes para el cuerpo.
¿Qué características tienen las ostras?
A diferencia de otros mariscos, las ostras poseen altas concentraciones de omega-3, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. Este ácido graso ayuda a proteger la salud cardiovascular y a frenar el envejecimiento.
La Universidad de Navarra resaltó que las ostras contienen 14,6 microgramos de vitamina B12. También indicaron que son fundamentales para la actividad enzimática, la formación de material genético y la maduración de los glóbulos rojos.
Las principales propiedades de este alimento son:
- Ácidos grasos omega-3
- Zinc
- Yodo
- Ácido pantoténico
- Cobre
- Selenio
- Fósforo
- Hierro
- Vitamina B2
- Vitamina B12
- Vitamina B3
- Manganeso
- Vitamina D
¿Qué beneficios nutricionales aportan las ostras a tu salud?
Estos pequeños moluscos son famosos por su riqueza en nutrientes y su versatilidad en la cocina. Según el artículo de Global Seafood North America, las ostras fortalecen el sistema inmunológico, ya que son una excelente fuente de zinc.
Su contenido de vitamina E también favorece la salud de la piel, disminuye la inflamación y protege contra los daños solares. Por otro lado, la B12 es importante para el estado de ánimo y disminuye el riesgo de depresión.
Todos los beneficios de las ostras:
- Mejoran la Salud Cardiovascular: las ostras, consideradas un alimento eco-amigable, son una fuente excepcional de ácidos grasos Omega-3, esenciales para el sistema cardiovascular. Su alto contenido de potasio y magnesio también ayuda a bajar la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea
- Combaten y Previenen Anemias: con más del 90% de las necesidades diarias de hierro en cada porción, las ostras son un aliado potente contra la anemia ferropénica. La vitamina C en las ostras mejora la absorción de hierro, mientras que el cobre contribuye a formar hemoglobina
- Refuerzan el Sistema Inmune: fortalecen el sistema inmunológico con su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. La vitamina B12 es esencial para la salud de los nervios, células y corazón, mientras que las ceramidas y minerales protegen contra el cáncer y el envejecimiento
- Aumentan la Densidad Ósea: ricas en minerales como calcio, fósforo, zinc, hierro, cobre y selenio, las ostras ayudan a aumentar la densidad ósea, protegiendo contra enfermedades como la osteoporosis.
- Promueven el Crecimiento Muscular: al ser una excelente fuente de proteínas completas, las ostras contienen todos los aminoácidos esenciales. El zinc en ellas favorece la producción de hormonas anabólicas, vital para el crecimiento muscular.
- Alimento Afrodisíaco: algunas investigaciones indican que el alto contenido de zinc en las ostras puede mejorar el rendimiento sexual y aumentar la liberación de hormonas sexuales, beneficiando la movilidad y cantidad de espermatozoides
- Regulan las Tiroides: el selenio y zinc en las ostras contribuyen al buen funcionamiento de las hormonas tiroideas. Además, son una fuente significativa de yodo, esencial para la regulación metabólica y el desarrollo fetal.
¿Cómo incorporar ostras en tus recetas de manera sencilla?
Existen diversas formas de incluir este fruto del mar en la cocina. Aunque para muchos puede resultar un reto, hay recetas sencillas que permiten prepararlas y obtener un excelente plato.
Una de las más simples es incorporarlas a una sopa o crema de ostras, donde se mezcla con un caldo cremoso y fragante de ajo y cebolla. En su versión frita, se pueden rebozar en harina o pan rallado y cocinar hasta que adquieran un tono dorado.
Ostras: un superalimento para tu salud y bienestar mental
Las ostras son una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud, ya que su alto contenido de zinc fortalece el sistema inmunológico y ayuda en la cicatrización de heridas. Además, su consumo regular puede contribuir a la salud mental, ya que la vitamina B12 presente en ellas está relacionada con la mejora del estado de ánimo y la reducción de la depresión.