Nada peor que despertarse del sueño más profundo por un dolor intenso en la pierna. Sentir cómo el músculo se contrae y el cuerpo se retuerce de manera involuntaria por el intenso dolor que atraviesa, es una de las sensaciones más desagradables como consecuencia de loscalambres nocturnos.
Lo peor es cuando esa situación se repite cada noche o con cierta regularidad. ¿Cómo prevenirlo? ¿Qué le puede estar faltando a nuestro organismo para que reaccione de esa forma durante el descanso? Los médicos brindan luz en ese sentido y luego de varias investigaciones llegaron a la conclusión de que, efectivamente, hay algo que necesitamos sumar a nuestra dieta.
Del sueño profundo al dolor: ¿cómo evitar los calambres nocturnos?
Los calambres en las piernas son contracciones musculares dolorosas e involuntarias que pueden aparecer de manera repentina. Según Cleveland Clinic, estos episodios son frecuentes durante la noche, afectando el sueño y la calidad de vida de quienes los padecen.
Las cifras son realmente representativas. Se estima que el 60% de los adultos los experimentan al menos una vez en su vida. También pueden presentarse en diferentes partes de la pierna, como la pantorrilla, el pie o el muslo y pueden durar segundos o incluso minutos.
En algunas ocasiones, pueden provocar espasmos, es decir, tensiones musculares incontrolables. Los factores desencadenantes son variados, pero el más importante podría ser una deficiencia de nutrientes.
La vitamina clave para evitar los calambres nocturnos
Un estudio reciente pone en el centro de atención en la vitamina K2, un nutriente que podría jugar un papel clave en la prevención de estos episodios dolorosos.
El ensayo clínico publicado en JAMA Internal Medicine investigó la eficacia de este nutriente para reducir los calambres nocturnos en las piernas (NLC, por sus siglas en inglés) en personas mayores. Los resultados mostraron que los participantes que consumieron K2 experimentaron una disminución significativa en la frecuencia, duración e intensidad de esta dolencia en comparación con el grupo placebo.
¿Qué es la vitamina K2 y cómo actúa?
La vitamina K2, también conocida como menaquinona, es un nutriente esencialque desempeña funciones fundamentales en la salud ósea y cardiovascular. Además de su rol en la coagulación de la sangre, ayuda a movilizar el calcio en el cuerpo, evitando su acumulación en las arterias y favoreciendo su absorción en los huesos.
En el contexto de los calambres musculares, se cree que podría mejorar la contracción y relajación muscular al regular los niveles de calcio intracelular. Esto es particularmente importante, ya que los desequilibrios de calcio pueden generar espasmos musculares.
Vitamina K2: ¿qué productos tienen este nutriente?
Una investigación revela que alimentos como el pollo, la carne de res, el salmón, y productos fermentados como el natto japonés y el chucrut, son ricos en vitamina K2. A su vez, los quesos, tanto duros como suaves, y las yemas de huevo representan también fuentes notables.
Para obtener suficiente de este nutriente, se recomienda seguir una dieta variada que incluya estos alimentos. Sin embargo, en casos de deficiencia severa o en el caso de los adultos mayores, los suplementos pueden ser una alternativa eficaz.