A pesar de las amenazas de Donald Trump para cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), México se mantuvo como la séptima potencia armadora de vehículos en el mundo durante el 2017 sitio que conserva desde el 2014; sin embargo, logra el segundo mayor crecimiento en el top 10 de productores de automotores, con un 13%, cuando la industria automotriz global apenas avanzó 2,3%, destacó la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA).

México produjo 4.068.415 autos ligeros, camionetas y vehículos pesados el año pasado, una cifra muy cercana a la de Corea del Sur, que ensambló 4.114.913 unidades (2,7% menos), lo cual significa que quedó a poco menos de 50.000 unidades de producción para superarlo.

Especialistas del sector automotriz prevén que en el 2018 México pueda escalar un sitio más como productor mundial de autos y convertirse en el sexto lugar, luego de que Corea del Sur mantiene una tendencia a la baja y México incorporará nuevos ensambles de automotrices premium.

El pronóstico de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) es que hacia el 2020, México alcance una producción superior a 5,2 millones de autos ligeros y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones también estima una expansión en el ensamble de unidades pesadas.

Durante el 2017, la industria automotriz mexicana aumentó su producción 13%, el ensamble estadounidense cayó 8,13%, al igual que la canadiense con 7,2%, efecto que llevó a Canadá a salir de la lista de las 10 potencias ensambladoras de vehículos. Los primeros siete lugares de la tabla se mantuvieron sin movimientos: China sigue como líder global en producción de vehículos con 29 millones 15,434, seguido por Estados Unidos con 11 millones 189,985 unidades; el tercer sitio lo ocupa Japón con 9 millones 693,746 unidades; el cuarto lugar lo tiene Alemania con 5 millones 645,581 unidades y la India con 4 millones 782,896 vehículos. En sexto lugar se encuentra Corea del Sur; México, en el séptimo.

Pese a que Brasil fue el país con el mayor crecimiento del top 10, con 25%, saltó del décimo lugar al noveno sitio al desbancar a Canadá hasta el escaño 11. España se conservó como el octavo productor de vehículos en el mundo y Francia escaló al décimo lugar.

La industria automotriz mundial produjo 97.302.534 vehículos que incluye a los ligeros, camionetas y pesados, que representa un aumento de 2,3%, cifra menor a la estimada por la OICA a principios del 2017.