Además del atractivo por el juego en sí mismo, el golf le brinda al jugador la posibilidad de practicar el deporte en lugares maravillosos, sitios en los que a uno le gustaría jugar toda la vida. Potrerillo de Larreta es uno de ellos.
Ubicado en Alta Gracia, a 36 kilómetros de la capital de Córdoba, Potrerillo es el sueño hecho realidad de la familia Zuberbuhler Larreta.
Potrerillo de Larreta Hoyo 7
En 1996 el arquitecto Ignacio Zuberbuhler (nieto de Enrique Larreta), con sus hijos Javier y Alejandro, comenzaron el diseño del campo de golf junto a Ángel Reartes.
Aprovechando al máximo el movimiento natural del terreno, los arroyos y morros que lo recorren y el entorno agreste del paisaje, construyeron los primeros 9 hoyos que fueron inaugurados en 1999.
Potrerillo de Larreta Cascada detrás del Green 7
Seis años después, con el asesoramiento del arquitecto Marcos Capdepont, finalizaron los 9 hoyos restantes para así completar un extraordinario campo de par 72 y 7.163 yardas con fairways de Tifway y greens de Agostis bajo normas USGA.
Son muchos los hoyos que resaltan en un entorno realmente excepcional, pero la secuencia de los hoyos 6 y 7 son inolvidables.
Potrerillo de Larreta Vista Aérea Hoyo 6
A llegar al tee del 6, uno de los puntos más altos de la cancha, la vista panorámica es increíble y el hoyo en sí mismo luce imponente: es un par 4 de 416 yardas barranca abajo con un leve dog-leg hacia la derecha, con 3 Cross-bunkers sobre el costado izquierdo y un arroyo sobre el costado derecho que cruza el fairway a unas 50 yardas del green y lo defiende por el lado izquierdo.
La ubicación del primer golpe es fundamental para poder tener un segundo tiro franco ya que si la pelota queda sobre el lado derecho del fairway, un imponente árbol dificulta el tiro al Green.
Potrerillo de Larreta Green 6
La elección del palo de salida es fundamental para delinear la estrategia del hoyo: los pegadores largos pondrán más atención al arroyo y al árbol sobre la derecha, mientras que los jugadores con menos potencia deben decidir si jugarán su segundo golpe al Green o tirarán antes del arroyo y en base a eso elegir con qué palo pegan desde el tee.
El Green cae de derecha a izquierda hacia el arroyo y al jugar con el putter se debe prestar atención a la dirección del “pelo , la dirección en la que crece el pasto, ya que puede influenciar mucho en la velocidad y la caída de los putts.
Pegado al Green del 6 está la salida del 7, hoyo emblema de la cancha, que con sólo 141 yardas desde el tee de campeonato, desafía al experto y al principiante por igual.
El arroyo del hoyo anterior se convierte en una laguna que envuelve todo el frente del Green, lo defiende por la derecha y termina en una pintoresca cascada detrás del mismo.
Por el lado izquierdo, la caída de un morro en estado agreste (que es fuera de límites) enmarca un hoyo soñado. Una de las mayores dificultades que presenta este hoyo es la elección del palo porque al estar en una especie de cañadón, se dificulta conocer la dirección y la intensidad del viento.
Green 7
Entre los hoyos 6 y 7, se forma prácticamente un ángulo recto y arriba, justo en el vértice de los dos hoyos está ubicada la famosa Hostería de Potrerillo, que era el casco original de la Estancia construido por Enrique Larreta en 1920. Además de la posibilidad de alojarse, la Hostería tiene un excelente servicio de Restaurant.
El campo de golf recientemente fue distinguido por el reconocido diseñador de canchas Tom Doak en su libro “The Confidential Guide to Golf Courses con la calificación más alta de campos de golf de 18 hoyos de America Central y Sudamérica.
El Potrerillo de Larreta ofrece una experiencia inolvidable que merece ser vivida.
Andrés Serra es Profesional de Golf y Director de Serra Golf Academy - www.andresserra.com.ar