Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se mostró orgullosa del Metrobús: "Puedo decir orgullosamente que estuve desde el primer proyecto en la calle Juan B. Justo, algo que tuvo sus problemáticas, pero hoy nos dio soluciones específicas para problemas que teníamos desde el transporte".
Y aseguró que "hoy podemos decir que al final de esta gestión vamos a tener diez corredores de Metrobús en la Ciudad de Buenos Aires, un poco más de 70 kilómetros y es hace que más de 1.000.000 de personas todos los días se muevan mejor. Actualmente se está terminando la obra del Bajo y la del Metrobús ubicado en Alberdi y Directorio, algo que va a generar un impacto muy grande en sus respectivas zonas".
En cuanto a la extensión de las líneas del subterráneo, Menéndez afirmó que "la ciudad de Buenos Aires tiene una intermodalidad de transporte en el subte muy importante, al igual que los trenes, porque mucha gente del área metropolitana llega a Constitución, Retiro y Once para ir a otro lado de la Ciudad".
Y explicó que "tenemos una de las redes más consolidadas del mundo, son pocas las ciudades que tienen 18.000 colectivos en área metropolitana todos los días como pasa en la ciudad de Buenos Aires. Particularmente, lo que pasa con el subte es que es muy viejo, es de 1913 y el anhelo que tenemos es de construir muchos kilómetros desde que llegamos al gobierno".
Es por esto que detalló los avances en el sector: "Hoy estamos en obras muy importantes en toda la red y tenemos aire acondicionado en el 70 % de los coches. Además, en 16 años de gestión también completamos la línea H, avanzamos con la construcción de la línea A, B y extensión de la línea E para que llegue a Retiro".
Y remarcó que "tanto Metrobús como subte se pueden combinar, porque cuando vemos Cabildo y Santa Fé, tenemos colectivos llenos y también subtes que van completos. Esto quiere decir que hay un desafío enorme y tenemos que seguir trabajando para que la gente aproveche el transporte".