La agencia de calificación Standard & Poor’s rebajó un escalón, hasta A-, la nota de solvencia a largo plazo del gigante automovilístico alemán Volkswagen, sacudido por el escándalo de los vehículos alterados.
S&P precisó que la nueva calificación tiene perspectiva negativa, es decir que podría volver a ser degradada en uno o dos peldaños en futuro cercano.
S&P ya había advertido el 24 de septiembre pasado sobre la posibilidad de adoptar esta medida contra el grupo de Wolfsburgo (norte de Alemania), que reconoció haber instalado en once millones de vehículos diésel un sistema informático de falsificación de datos de emisiones contaminantes.
“La degradación refleja la evaluación de que Volkswagen demostró deficiencias en su gestión y gobernanza y en su gestión de riesgos”, sostiene el comunicado.
La automotriz anunció el aprovisionamiento de 6,500 millones de euros de su presupuesto del tercer trimestre para enfrentar los costes vinculados al escándalo, pero su nuevo presidente ejecutivo admitió que esa suma será insuficiente para cubrir las reparaciones de los vehículos trucados, así como las multas y las demandas judiciales en los países afectados.
Además, S&P redujo la calificación de crédito a corto plazo desde A-1, hasta A-2.
Analistas de la calificadora consideraron que la manipulación de las emisiones en Vokswagen podría tener un impacto negativo en sus volúmenes de ventas y precios, que podría afectar al crecimiento del negocio y la rentabilidad de la filial de servicios financieros.
Esa entidad financia el 26,5% de las ventas de vehículos de la compañía en todo el mundo y un 34% en Europa.
Fuente: Agencias y Cronista.com