Un tribunal de justicia de Madrid hizo lugar a una demanda presentada por Repsol contra la petrolera norteamericana Chevron por haber suscripto un acuerdo de cooperación con YPF, dijo ayer un vocero de la petrolera española citado por la agencia Reuters.


El grupo español había amenazado con tomar acciones legales contra compañías que invirtieran en la petrolera argentina luego de que el gobierno de Cristina Fernández reestatizara la mayor parte de las acciones que hasta abril pasado estaban en poder de Repsol.


Esta demanda complementa otra de Repsol contra YPF por competencia desleal y que también fue admitida por el mismo tribunal en septiembre. Repsol pretende que las empresas internacionales del sector entiendan que la expropiación de YPF vulneró todos sus derechos y que hasta que no sean reconocidos y satisfechos, seguirá firme en la adopción de las medidas jurídicas necesarias para preservar sus intereses, dijo el vocero de la petrolera a Reuters.


YPF anunció en septiembre un acuerdo con Chevron para explorar en conjunto hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, el principal proyecto de la empresa argentina y que, según estimaciones de Repsol, puede tener recursos por 23.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. La firma española cree que la explotación de ese yacimiento permitiría a un tercero aprovecharse ilegítimamente de las ventajas competitivas adquiridas por Repsol en el sector del petróleo y el gas, posicionándose como una de las compañías de referencia del sector de los hidrocarburos, dijo el vocero. Además recordó que Repsol inició en mayo un proceso legal contra el gobierno argentino ante Ciadi. En este sentido, la semana pasada venció el plazo de seis meses que otorga el tribunal a las partes para llegar a un entendimiento y Repsol debe decidir si renueva la demanda para que se inicie el proceso. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, admitió el domingo que sigue buscando un acuerdo con Argentina.


En el caso de Chevron, se trata de la segunda demanda judicial que se presenta por sus negocios en la Argentina. La semana pasada, un tribunal local aceptó un pedido de embargo contra sus activos en el país en el marco de un millonario juicio que se tramita contra la petrolera en Ecuador. Fue por un pedido de un magistrado de Quito, como forma de obligar a Chevron a honrar un pago de u$s 19.000 millones de indemnización por daños ambientales.