Cada día se venden, en promedio, 1900 millones de botellas de alguna de las marcas de Coca-Cola en el mundo. Por esta razón y de acuerdo con sus objetivos sustentables, la firma de gaseosas líder a nivel global se propuso, para 2030, recoger el 100% de los envases que salen al mercado bajo el nombre de la casa matriz, The Coca Cola Company.
En la actualidad, en la Argentina, ese objetivo está a la mitad. De acuerdo con Juan Sebastián Jiménez, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola para la Argentina y Uruguay, el nivel de reciclaje en el país supera el 50%. Esto quiere decir que, se reciclan aproximadamente 5,4 de cada diez botellas que salen al mercado.
Jiménez participó del evento "Desarrollo Sustentable", organizado la semana pasada por El Cronista y la revista Apertura. Allí, comentó: "En Coca Cola tenemos un propósito muy claro: refrescar al mundo y marcar la diferencia. Refrescamos al mundo mediante un amplio portafolio de bebidas y marcamos la diferencia a través de una sólida estrategia sostenible".
A su vez, añadió: "Por mucho tiempo nos importaron más las botellas llenas. Hoy las que más nos importan son las vacías. Eso demuestra cuál es nuestro objetivo principal. Y no se trata solamente del área de sostenibilidad, sino también de la de negocios y de operaciones". A su vez, aclaró que este propósito afecta tanto a la compañía, como también a los embotelladores con los que trabajan en cada región. "Todos trabajamos por un mundo sin residuos", aclaró.
No obstante, reveló que, para lograr cumplir este propósito, necesitan de la contribución de varios actores clave: "Es muy importante contar con la ayuda de los consumidores, los proveedores, el estado y de predisposición de la misma compañía. Sólo si trabajamos juntos podremos llegar a conseguir un mundo sin residuos".