El gigante mundial de la alimentación Nestlé inició una investigación después de que desde na cuenta oficial de la compañía en Twitter se publicara un mensaje que bromeaba sobre la desaparición de 43 estudiantes en México que presuntamente habrían sido masacrados.

"A los de Ayotzinapa les dieron Crunch", decía el polémico mensaje publicado en el primer minuto del domingo pasado desde la cuenta de Crunch México.

Ayotzinapa refiere al caso de los estudiantes de una escuela rural del estado de Guerrero, en el sur de México, que desaparecieron después de ser entregados por policías a miembros del crimen organizado en la ciudad de Iguala cuando protestaban con una toma de autobuses el 26 de septiembre, en un caso que involucró al ex alcalde de la ciudad.

"Se hizo una denuncia ante la autoridad competente para que determine quién es el responsable de la publicación, también se pidió un reporte a Twitter, en San Francisco, para conocer desde la parte tecnológica su procedencia", dijo a la agencia Reuters una portavoz de Nestlé México.

La vocera resaltó que el mensaje no fue autorizado por la compañía y que fue borrado unos minutos después de que fuera publicado.

Aunque la portavoz no aclaró si la cuenta de Twitter de la marca de chocolates fue violada, Crunch publicó tanto en Facebook como en Twitter el mismo domingo que su cuenta en la red de microblogging había sido “vulnerada” y que lamentaba lo publicado sobre los estudiantes de Ayotzinapa.

La seguridad de nuestra cuenta fue vulnerada. Lamentamos lo publicado sobre Ayotzinapa, no refleja el sentir de la marca

— CRUNCH México (@CrunchMX)

noviembre 9, 2014

El viernes, el fiscal federal Jesús Murillo confirmó que las investigaciones apuntan a que los alumnos del magisterio de la humilde escuela rural de Ayotzinapa habrían sido masacrados y sus restos calcinados.

Fuente: AGENCIA Reuters / CRONISTA.COM