Los hoteles también se recuperan en un escenario en el que la industria vive un boom, con el auge de argentinos visitando destinos nacionales y extranjeros que eligen el país, atraídos por la brecha cambiaria. "La pandemia nos encontró bien organizados. Veníamos creciendo a seis hoteles por año", repasó Arturo Navarro, CEO de Aadesa Hotel Management, en CEO Profile, el evento organizado por El Cronista y la revista Apertura.

"Nuestra gestión y adaptación nos ayudaron a atravesar el momento, con hasta 12 meses de cierre en algunos hoteles. Incluso, en 2020 y 2021 abrimos dos. Apostamos a mantener la operación en formato de supervivencia", destacó y explicó que si bien su rubro fue uno de los más afectados por el Covid-19, también fue uno de los primeros en resurgir. "Y lo hizo con más fuerza", indicó el CEO de la compañía, que administra 17 hoteles repartidos en la Argentina, Uruguay y Chile.

"Hoy estamos mejor que en 2019: en ese momento, éramos 65 colaboradores y ahora somos más de 120. Contamos con proyecciones de aperturas en distintas ciudades", adelantó.