El Gobierno sigue intentando ‘convencer‘ a los sectores empresarios de que suscriban el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade), mediante el cual el oficialismo busca fortalecer el llamado a exteriorizar capitales que por ahora no generó mayores pasiones entre los hombres de negocios de la Argentina.
La intención del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, es que las terminales locales dispongan de por lo menos u$s 300 millones para aportar mediante este instrumento, la primera emisión de deuda en dólares desde el último canje y que el Gobierno busca convertir en la principal herramienta del, hasta ahora fracasado, blanqueo de capitales.
A las petroleras, las cerealeras, los bancos y las automotrices ahora se le sumaron las fábricas radicadas en Tierra del Fuego que van a aportar u$s 200 millones para comprar estos títulos con los cuales el Gobierno quiere recomponer el nivel de reservas, que según datos del mercado, cayeron ya en más de u$s 6.000 millones desde principios de año.
Durante un encuentro que mantuvieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y su par de Política Económica, Axel Kicillof, los fabricantes de artículos electrónicos asumieron el compromiso de aportar los fondos en los próximos días. Así lo indicaron fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Eléctricas (AFARTE), que preside Alejandro Mayoral.
Los empresarios tuvieron una reacción positiva ante la propuesta acercada por los funcionarios y se comprometieron a realizar un trabajo interno para evaluar alternativas para su implementación y presentarlas a los funcionarios en los próximos días.
Las empresas de Tierra del Fuego han desarrollado inversiones en los últimos años por más de 300 millones de dólares y emplean alrededor de 12,000 personas en la provincia de Tierra del Fuego.
AFARTE nuclea a las principales industrias de bienes electrónicos de consumo, equipos de aire acondicionado, telefonía celular y electrónica para el automóvil. Está conformada por un grupo de empresas de capital nacional, extranjero o mixto.