El gigante Apple informó que comercializó tres millones de unidades de tablets, entre la Nueva Generación de iPad y iPad-mini, en el transcurso del fin de semana, cifra que alentó el optimismo con vistas al inicio de la temporada de ventas por las fiestas de fines de año.

Tras el anuncio, las acciones de Apple ganan 1,01% en el Nasdaq Composite, índice de Wall Streeet donde cotiza la mayoría de empresas de tecnología e internet, hasta los u$s 582,62 cada una.

De todos modos, las acciones aún se encuentran más de 16% por debajo del récord alcanzado en septiembre pasado.

“Las ventas del iPad mini y de la cuarta generación de la tablet, ambos modelos sólo con Wi-fi, duplicaron las ventas alcanzadas en el primer fin de semana del iPad de tercera generación en marzo”, detalló la compañía.

De todos modos, la firma de la manzanita evitó brindar las cifras de ventas alcanzadas únicamente en el transcurso del fin de semana por la flamante iPad mini, una versión de tableta más pequeña que el dispositivo original y diseñada para incursionar en un segmento denominado por Amazon.com Inc y Google Inc.

Analistas estimaron que Apple habría vendido cerca de 2,3 millones de iPad mini en el transcurso del fin de semana, superando las expectativas de 1 a 1,5 millones.

Wall Street, que estuvo decepcionado con las ganancias de Apple en el último trimestre, sigue con atención la aceptación del iPad mini, que podría alentar la demanda en la crucial temporada de compras de fin de año.

Destruyendo mitos

Pese a los rumores sobre la baja expectativa que generó el lanzamiento del iPad mini respecto a lanzamientos previos realizados por la compañía, Apple remarcó que “prácticamente ya se agotó el stock” de su nuevo dispositivo.

“Hemos establecido un récord de lanzamiento el fin de semana y prácticamente agotado los iPad mini”, remarcó el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, mediante un comunicado.

“Estamos trabajando duro para incrementar más rápidamente y satisfacer la increíble demanda”, agregó.

Hasta el momento, Apple nunca había introducido dos modelos de iPad diferentes en un mismo trimestre.

En ese sentido, el analista de Raymond James Tavis McCourt remarcó que “si bien el número de ventas se observa bien, la empresa tendrá que vender otros 20 millones de iPads en el trimestre para cubrir sus proyecciones”.