

Tras los anuncios económicos y la reformulación del Gabinete, el analista Rosendo Fraga sostuvo hoy que el Gobierno perdió la oportunidad de generar un nuevo escenario político porque a Presidente le cuesta cambiar.
"El Gobierno tuvo el fin de semana alguna oportunidad como para recrear una situación política nueva. Se pensó en un cambio de gabinete que no se dio", señaló en diálogo con radio La Red.
Y explicó: "La personalidad del líder político jugó un papel muy importante. Macri, lo hemos visto en ocho años de jefe de Gobierno y 1000 días como presidente, es muy reacio a los cambios, le cuesta mucho cambiar e incorporar gente nueva".
Aunque durante el fin de semana se barajaron nombres como Alfonso Prat Gay, Carlos Melconian y Ernesto Sanz, para oxigenar el elenco presidencial, esas incorporaciones finalmente no se concretaron. Por ello Fraga consideró que los movimientos en el Gabinete oficializados ayer constituyen, a lo sumo, un "reordenamiento de funcionarios".
Vale recordar que este lunes, tras varias reuniones y rumores, Macri reconfirmó a Peña y elevó al hasta entonces ministro de Modernización, Andrés Ibarra, como vicejefe de Gabinete para auditarlo, tras desplazar a Quintana y Lopetegui. El jefe de Estado redujo, además, de 19 a 10 la cantidad de ministerios: Ciencia, Salud, Energía, Trabajo, Ambiente, Modernización, Agroindustria y Cultura, dejaron de ostentar ese rango.
Fraga se refirió también a la crisis cambiaria que atraviesa el país y enfatizó que la clave para la administración de Cambiemos es "recuperar la confianza económica".
"Desde junio pasado, cuando entraron los u$s 15.000 millones del FMI, el riesgo país creció 70% y la devaluación fue del 50%. Es decir, el país no logró recuperar la confianza económica", aseveró.
Y en el final advirtió,: "Cuidado. Esto ha empezado a bajar a la gente. Ya no es sólo la caída en la producción, sino las consecuencias en el campo social donde hay una fuerte caída del poder adquisitivo".












