En la Argentina, sólo el 33% de la fuerza del sector privado son mujeres. De hecho, de acuerdo con las estadísticas del mercado de trabajo en el país, este dato no se modifica desde hace más de 20 años. Esto es, en parte, porque hay ciertas resistencias en espacios de liderazgo que, a pesar de que ya arrojan varios cambios relacionados con la inclusión y la equidad, aún no se refleja en las estadísticas.

Carolina Villanueva Tejeda, directora y co-fundadora de Grow, género y trabajo, sostuvo que "los espacios de trabajo en el sector privado son los lugares donde se ven muchos avances, pero aún falta mucho en términos de educación sobre qué significa la agenda de género".

A su vez, dijo que "de mandos medios hacia arriba, la agenda es difícil de traccionar". "El liderazgo es un obstáculo o un propulsor. En los casos que es obstáculo, muchas veces se niega a hablar del rol de las mujeres", agregó.