La cadena de supermercados ChangoMâs inauguró su primera sucursal en Campana. La tienda cuenta con un salón de ventas de más de 900 m2 y requirió una inversión de $ 600 millones. Esta es la primera apertura que hace la compañía desde que el Grupo De Narváez (GDN) compró los activos de Walmart Argentina en noviembre de 2020.
"En un año desafiante, nos llena de orgullo llegar a una ciudad en constante crecimiento y actividad, como es Campana. Esta tienda y esta ciudad marcan el compromiso que tenemos por crecer, estar cada día más cerca de los vecinos", afirmó Martín Lemos, gerente general de GDN Argentina, durante la recorrida por la nueva sucursal.
Esta nueva sucursal es la número 93 de las que opera GDN Argentina y que funcionan bajo las marcas de Hiper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs y Punto Mayorista distribuidas en todo el país.
Plan 2024
"Con esta apertura logramos lo que teníamos cerrado para este año. Ahora nos queda definir el plan para 2024. Tenemos proyectos para abrir nuevas tiendas y varias opciones en estudio, con formatos similares a la de Campana. El foco de las nuevas sucursales estará puesto en almacén, productos perecederos, frescos, bebidas e higiene y perfumería", explicaron fuentes de la compañía.
Con el desembarco en la ciudad bonaerense, GDN creará 50 nuevos empleos directos para vecinos de la zona. El proceso de búsqueda y selección para cubrir las posiciones laborales se realizó de manera conjunta entre GDN y la Oficina de Empleo y Producción municipal, indicó la compañía.
Desde la adquisición de los activos de Walmart, GDN se había concentrando en el trabajo de cambio de bandera, proceso que se completó en abril del año pasado. Este cambio no solo significó un cambio de nombre en las 92 tiendas en 22 provincias, sino también hacer rebranding en los productos propios y el "desenchufe" de los sistemas de Walmart. El cambio de bandera había supuesto una inversión de u$s 120 millones por un plazo de tres años.
Como parte de este plan, en agosto del año pasado la compañía había lanzado dos nuevas unidades de negocios: una cadena de farmacias con la marca MâsFarma y una cadena de servicios para el mantenimiento del automóvil bajo el nombre de MâsAutocenter.
En el caso de las farmacias, se rebautizó los locales que ya existían en sus tiendas y diferenciarlas con un nombre propio. La primera en hacer el rebranding fue la que se ubica dentro del HiperChangoMâs de Constituyentes, pero el plan continuaba con las 35 restantes que hay en 16 provincias.