México cuenta con destinos que son verdaderos paraísos terrenales como sus cenotes y sus playas. Sin embargo, a veces guardan sorpresas. Como la presencia de cocodrilos. Por más extraño que parezca, existen playas en las que se han avistado cocodrilos provocando incluso, el cierre eventual de ellas.
La razón por la que aparecen estos reptiles gigantes en las playas tiene que ver con la temporada de lluvia y la cercanía de sus hábitats naturales con la costa.
¿Cuáles son las 4 playas en las que se han avistado cocodrilos?
Lejos de estar invitándote a vivir una experiencia extrema, la presencia de cocodrilos en estas playas solo requiere, en la mayoría de ellas, que tengas cuidado. Y al mismo tiempo, que informes a las autoridades ante cualquier avistamiento para que se tomen las medidas pertinentes.
La razón por la que aparecen cocodrilos en estas 4 playas es muy simple, y es que el clima de esta época marcado por lluvias constantes y ciclones tropicales incrementa los niveles en los diferentes cuerpos de agua. En consecuencia, estos reptiles deciden salir de sus lagunas y recorrer estos balnearios. ¿Cuáles son las playas en cuestión?
Acapulco
En Acapulco, uno de los grandes destinos turísticos de México, los cocodrilos también hacen acto de presencia. En la playa Revolcadero se han registrado avistamientos de estos reptiles, por lo que es esencial estar alerta ante cualquier movimiento inusual en el agua.
Muy cerca de ahí, la laguna Tres Palos ofrece paseos en bote para observar la rica biodiversidad de la zona, donde los visitantes son los "extraños" en el hogar de los cocodrilos.
Ixtapa
Ixtapa, otra popular playa del estado de Guerrero, también es hogar de cocodrilos, especialmente en Playa Linda. La aparición de estos animales ha provocado eventuales desalojos para garantizar la seguridad de los turistas.
Cerca de esta playa, existe un cocodrilario que alberga varias especies, por lo que se recomienda no traspasar las barreras de seguridad establecidas para proteger a los bañistas.
Cancún
En Cancún, en la conocida zona hotelera, se reportó un reciente avistamiento de cocodrilos en Playa Langosta. El personal de Protección Civil y Bomberos tardó alrededor de cuatro horas en capturar al reptil y devolverlo a su hábitat natural, demostrando la importancia de la precaución en esta área turística.
Ensenada
En Ensenada, Baja California, las playas están cerca del estero Punta Banda, donde los cocodrilos coexisten con otras especies locales. Los turistas deben estar atentos a las recomendaciones sobre las áreas a evitar, ya que el desconocimiento puede llevarlos a zonas peligrosas.