En esta noticia

El ensayo clínico se llama US POINTER. Durante dos años, más de 2,000 adultos mayores entre 60 y 79 años participaron en un programa para mejorar su estilo de vida y medir si eso impactaba su salud mental.

La mayoría de los participantes tenían hábitos poco saludables (como sedentarismo o mala alimentación) y riesgo de deterioro cognitivo, pero aún no mostraban señales de enfermedades como el Alzheimer.

¿Qué cambios hicieron?

Todos los participantes se enfocaron en cinco cosas:

  • Hacer ejercicio

  • Comer mejor (dieta MIND)

  • Entrenar su mente

  • Conectarse socialmente

  • Controlar su salud (presión, azúcar, colesterol, etc.)

La diferencia estuvo en cuánta ayuda recibieron:

  • Un grupo tuvo reuniones frecuentes, entrenadores y seguimiento médico.

  • El otro grupo siguió el programa con menos acompañamiento.

¿Qué encontraron?

Ambos grupos mejoraron su función cognitiva, pero el grupo con más apoyo tuvo un poco más de avance, sobre todo en funciones ejecutivas (organizarse, tomar decisiones, resolver problemas).

Eso sí, las mejoras fueron modestas, no milagrosas. Por ejemplo, la diferencia entre ambos grupos fue de solo un 14% más a favor del grupo intensivo.

La memoria mejoró al principio en todos, pero luego se estabilizó o bajó. Los expertos creen que parte de la mejora pudo deberse a la práctica de los ejercicios, no solo al cambio de hábitos.

dani3315

¿Qué significa esto para ti?

El mensaje es claro:
No hace falta un programa costoso para cuidar tu mente. Incluso cambios simples, como caminar más, comer mejor y socializar, pueden marcar una diferencia real si se mantienen con el tiempo.

Una versión de este estudio se está haciendo en la región, liderada por la neuropsicóloga Lucía Crivelli. Los resultados estarán listos en 2026 y ayudarán a saber si estas estrategias también funcionan en nuestros países.

Lo importante

  • No existe cura para el Alzheimer, pero se puede retrasar el deterioro.

  • Hasta el 45% de los casos de demencia podrían prevenirse si cambiamos ciertos hábitos.

  • Cuidar tu cuerpo también es cuidar tu cerebro.