Las estrellas Michelin nacieron como una estrategia de marketing de la empresa de llantas Michelin a principios del siglo XX para fomentar el turismo. Con el tiempo, la guía Michelin se convirtió en una autoridad mundial en crítica gastronómica, premiando a los restaurantes que destacan por su calidad, innovación y sabor.
Una estrella significa que el restaurante es excelente y vale la pena visitarlo.
Dos estrellas indican una experiencia gastronómica excepcional y única.
Tres estrellas son el máximo galardón, reservado para los restaurantes que ofrecen una experiencia culinaria sin igual.
México, un país lleno de sabor premiado
En la ceremonia realizada en la Ciudad de México se entregaron un total de 20 estrellas Michelin a 16 restaurantes y chefs. Entre ellos, Pujol de Enrique Olvera y Quintonil de Jorge Vallejo recibieron dos estrellas cada uno. Además, se reconoció a 157 restaurantes en estados como Baja California, Oaxaca y Quintana Roo.
Ciudad de México
La capital se consolidó como una de las ciudades más importantes de América Latina en la escena gastronómica:
- Pujol - Chef Enrique Olvera (2 estrellas)
- Quintonil - Chef Jorge Vallejo (2 estrellas)
- Rosetta - Chef Elena Reygadas (1 estrella)
- Sud 777 - Chef Edgar Núñez (1 estrella)
- El Califa de León - Chef Arturo Rivera (1 estrella)
- Em Restaurante - Chef Lucho Martínez (1 estrella)
Oaxaca
Reconocida por su cocina ancestral, Oaxaca brilló con propuestas que revalorizan lo local:
- Levadura de Olla - Chef Thalía Barrios (1 estrella)
- Los Danzantes - Chef Chazz Titus (1 estrella)
Baja California
La región norte del país destacó con propuestas frescas y marinas:
- Damiana Restaurant - Chef Esteban Lluis, Valle de Guadalupe (1 estrella)
- Animalón - Chefs Jorge Javier Plasencia y Óscar Torres, Valle de Guadalupe (1 estrella)
- Conchas de Piedra - Chef Drew Deckman, Ensenada (1 estrella)
Nuevo León
La cocina del noreste también brilló con propuestas de autor:
- Pangea - Chef Guillermo González Beristain, Monterrey (1 estrella)
- Koli Cocina de Origen - Chef Rodrigo Rivera, Río Monterrey (1 estrella)
Quintana Roo
El Caribe mexicano no solo tiene playas: también ofrece alta gastronomía.
- Ha' - Chefs Carlos Gaytán y Cristian Castillo, Xcaret (1 estrella)
- Le Chique - Chef Jonatán Gómez Luna, Cancún (1 estrella)
- Cocina de Autor - Chefs Nahúm Velasco, Rivera Maya (1 estrella)
Baja California Sur
- Cocina de Autor - Chefs Sidney Schutte y Francisco Sixtos, Los Cabos (1 estrella)
Un viaje culinario que no te puedes perder
Estos restaurantes reflejan la unión entre tradición e innovación, llevando la cocina mexicana a niveles internacionales. Visitar cualquiera de ellos es una oportunidad para disfrutar de sabores únicos y reconocer el talento de chefs que están transformando la gastronomía del país.