La gelatina de camote con canela es un postre delicioso que combina los ricos sabores de la cocina mexicana. Este dulce, repleto de vitaminas y minerales, es perfecto para cualquier temporada, y en especial para aquellos momentos en que deseamos algo nutritivo y lleno de sabor.
A continuación, te mostramos cómo preparar este receta saludable, paso a paso, según las indicaciones de Jaime y Ramiro.
Qué ingredientes se necesitan para preparar la gelatina de camote con canela
- 1 kilo de camote amarillo cocido
- 3 sobres de grenetina en polvo sin sabor
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 raja de canela
- 1 lata de leche condensada (14 oz.)
- 2 ½ tazas de agua fría
- Nueces en mitades para adornar
Preparación: paso a paso de la gelatina de camote con canela
- Paso 1: comienza esta receta cociendo los camotes con un poco de agua. Añade 2 cucharadas de azúcar y una raja de canela para infusionar su sabor. Deja cocer hasta que los camotes estén tiernos.
- Paso 2: una vez que los camotes estén cocidos y fríos, pélalos y córtalos en trozos. Retira la raja de canela y reserva los camotes en un recipiente.
- Paso 3: en un recipiente aparte, mezcla la grenetina en el agua fría hasta que esté completamente disuelta. Este paso es crucial para asegurarte de que la gelatina tenga la textura adecuada.
- Paso 4: en una licuadora, combina los camotes cocidos, la canela molida, la leche condensada y la mezcla de grenetina con agua. Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Paso 5: vierte la mezcla en un molde para gelatina y refrigérala toda la noche para que cuaje bien. La espera valdrá la pena cuando veas la gelatina perfectamente firme y lista para servir.
- Paso 6: con mucho cuidado, desmolda la gelatina. Adórnala con mitades de nuez, rajas de canela y, si lo deseas, una ramita de menta para darle un toque de frescura y color.
Beneficios nutricionales del camote
El camote es una excelente fuente de vitaminas y minerales, entre los cuales destacan la vitamina A, vitamina C, y potasio. La canela, por su parte, es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esta combinación no solo es deliciosa, sino también muy beneficiosa para la salud.
Esta receta es una forma innovadora y deliciosa de disfrutar de los sabores tradicionales de México mientras te beneficias de sus propiedades nutricionales.