

Las frutas son un indispensable en cualquier dieta, pues aportan gran cantidad de nutrientes que son necesarios para mantener la buena salud del organismo y que las funciones vitales se lleven a cabo correctamente.
Las hay de todos los tipos, sabores y colores y su consumo en general varía según la estación del año, no obstante, este grupo alimenticio siempre se posiciona en el podio de los más saludables y los más elegidos.
Sin embargo, los especialistas aseguran que existe una fruta en particular que no suele ingerirse como en realidad se debería, por lo que gran parte de sus propiedades se desperdician.
Naranja: por qué se están desperdiciando sus nutrientes
La naranja es una de las frutas más populares del mundo, pues es una opción económica, nutritiva y fácil de conseguir.
Sin embargo, en general suele consumirse en formato de jugo y su pulpa se desperdicia por completo. Los especialistas en nutrición indican que de esta manera, el cuerpo no solo no recibe su característica fibra dietética sino que al exprimirse la naranja, se pierden en el proceso sus pectinas y la celulosa, compuestos vitales para regular los niveles de azúcar.
Además, la fibra es un nutriente fundamental para que el organismo reciba la famosa sensación de saciedad, que al consumirse solo el zumo de la naranja disminuye notablemente. Así como también lo hacen sus cantidades de vitamina C.

Cuánta fruta hay que consumir por día para mantenerse saludable
Según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben comer a diario cinco porciones de fruta de aproximadamente 80g cada una.
Este es otro de los motivos por los cuales los expertos en nutrición hacen énfasis en consumir la naranja completa en lugar de solo el jugo, pues este último no actúa como sustituto de la porción de fruta recomendada.
Por qué es importante consumir fruta a diario
Un informe del American Heart Association indica que consumir fruta a diario disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, ataques cerebrales, obesidad, presión alta y hasta algunos tipos de cáncer, entre su gran cantidad de beneficios.
En ese sentido, existen ciertas maneras de que el consumo diario de fruta se convierta en un hábito
- Incluir fruta en el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena
- Consumir fruta fresca como snack
- Añadir fruta a ensaladas y postres
- Elegir fruta de temporada
- Consumirlas en variedad para recibir los diferentes nutrientes que proporcionan












