En esta noticia

Las postales de nieve enMéxico no suelen ser habituales, ni siquiera en los meses más fríos, pero existen algunos pueblos del norte del país donde es posible disfrutar una temporada completa con este atractivo. Uno de los sitios perfectos para este fin es Creel.

Creelse encuentra en elEstado de Chihuahuay es el pueblo perfecto para vivir la Navidad como en un cuento de hadas. Sus paisajes nevados son inolvidables y de ensueño, y la localidad también ofrece diversas actividades durante esta época fría del año.

Creel: el pueblo de Chihuahua que ofrece paisajes de nieve de noviembre a marzo

¿En qué fechas hay nieve en Chihuahua? Es una pregunta que quizás se hacen muchos curiosos y amantes de las postales blancas navideñas. La respuesta es que puede caer este tipo de precipitación durante la segunda quincena de noviembre y los primeros días de marzo.

De esta manera, Creel se constituye como un destino principal para disfrutar las vacaciones de invierno y las fiestas decembrinas. El pueblo se ubica en la Sierra Tarahumara y sus montañas forman parte de la Sierra Madre Occidental.

¿Qué hacer en Creel durante la temporada de nieve?

Al estar repleto de nieve, el pueblo de Creel ofrece diversas actividades. Por un lado, se puede visitar el Mirador Cristo Rey, que regalará las más imponentes postales de bosques y montañas cubiertas con un manto blanco. Para llegar hay que caminar un sendero de 500 metros.

Por otro lado, se pueden visitar las (siete) Barrancas del Cobre, en donde se puede disfrutar la tirolesa, el rappel o el senderismo. La mejor manera de llegar es a través del tren o teleférico. Además, otro atractivo es el Lago Arareko, que en invierno es custodiado por pinos cubiertos de nieve.

Pero uno de los imperdibles de Creel es el tren Chepe, que conecta todos los pueblos desde Chihuahua hasta los Mochis, en un recorrido de más de 900 km y 9 horas de duración. Desde este vehículo se puede apreciar la Sierra de Chihuahua vestida de blanco.

¿Cómo llegar al pueblo de Creel en Chihuahua?

Creel se encuentra a casi 1700 kilómetros de la CDMX, por eso el viaje puede demorar hasta 20 horas. Para llegar al pueblo vestido de nieve hay que tomar la carretera 57D Autopista Querétaro-México y luego hay que seguir camino por la carretera 45D.