En esta noticia

Si estás en la Ciudad de México y no sabes qué hacer para relajarte o pasar un día diferente, una excelente opción es visitar el Jardín Botánico de la UNAM, un pulmón verde dentro de la capital que ofrece actividades para todos los gustos.

Este espacio, administrado por el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha convertido en un refugio natural para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la ciudad sin tener que salir de ella.

De acuerdo con el Gobierno de México, el Jardín Botánico de la UNAM, también conocido como Jardín Botánico Fausto Miranda, es el segundo jardín botánico más antiguo del país y fue inaugurado en 1959 con el objetivo de conservar la diversidad vegetal de México.

Actualmente, alberga más de 1,600 especies de plantas vivas, lo que lo convierte en un lugar imprescindible para quienes aman la naturaleza y desean aprender más sobre la flora nacional.

Jardín Botánico de la UNAM: un paraíso natural en la Ciudad de México

El Jardín Botánico de la Ciudad de México es ideal para disfrutarlo solo, en pareja o en familia. Por él puedes caminar por senderos rodeados de plantas endémicas, admirar jardines temáticos y conocer colecciones de cactus y suculentas, entre muchas otras especies.

Es un espacio pensado para promover la educación ambiental y fomentar la conservación de la biodiversidad, razón por la cual se considera uno de los lugares más importantes de la UNAM.

Actividades que puedes disfrutar en el Jardín Botánico de la Ciudad de México

Además de recorrer sus áreas verdes, el Jardín Botánico de la UNAM ofrece actividades para todos. Se puede trotar o correr por sus caminos, organizar un picnic con amigos o practicar yoga bajo la sombra de los árboles. También es común encontrar talleres y cursos para aprender sobre plantas, herbolaria y cuidado de jardines.

Talleres y proyectos educativos del Jardín Botánico UNAM

Este jardín botánico también es un centro de aprendizaje. De acuerdo con la UNAM, aquí se organizan talleres para niños y adultos, visitas guiadas y actividades que buscan generar conciencia sobre el uso sostenible de los recursos naturales. Participar en estos proyectos es una forma de contribuir a la conservación de la flora mexicana y apoyar la labor del Instituto de Ciencias Biológicas.

Horarios de visita del Jardín Botánico de la UNAM

Según el Gobierno de México, el Jardín Botánico de la UNAM abre de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas. Durante el invierno, la entrada se restringe una hora antes para proteger las plantas del frío. Además, permanece cerrado durante días festivos, Semana Santa y vacaciones de invierno.

Cómo llegar al Jardín Botánico de la Ciudad de México

Visitar el Jardín Botánico de la UNAM es muy fácil gracias a su ubicación dentro de Ciudad Universitaria. Puedes llegar en transporte público usando:

  • Metro estación Universidad, línea 3.

  • Metrobús estación CU, línea Indios Verdes - El Caminero.

  • Pumabús CU, Ruta 4 y Ruta 10 dentro de la zona cultural.

Si prefieres ir en automóvil, puedes acceder por entradas desde el norte, sur, oriente u occidente de la Ciudad de México, según tu ubicación.