En esta noticia

Durante años se ha repetido que debemos tomar 2 litros de agua diarios, pero esa recomendación no aplica igual para todas las personas.

Expertos en nutrición y salud coinciden en que la cantidad ideal de agua depende de varios factores: tu peso, nivel de actividad física, el clima en el que vives y hasta lo que comes.

¿Cuánta agua necesitas según la ciencia?

La Mayo Clinic y otros organismos de salud recomiendan una guía más personalizada:

  • Mujeres: alrededor de 2.7 litros de líquidos al día

  • Hombres: cerca de 3.7 litros de líquidos al día

Pero no todo tiene que venir del agua pura. Las frutas, sopas, jugos naturales y otros alimentos también aportan hidratación.

¿Haces ejercicio o hace calor? Necesitas más

Si haces ejercicio regularmente, sudas mucho o vives en un clima caluroso, debes aumentar tu consumo de agua para evitar la deshidratación.

Una buena práctica: beber antes, durante y después de entrenar, especialmente si haces actividades de más de 30 minutos.

¿Qué pasa si tomas demasiada o muy poca agua?

  • Muy poca agua puede causar fatiga, dolor de cabeza, piel seca y problemas de concentración.

  • Demasiada agua también puede ser peligrosa: diluye los electrolitos en la sangre y puede llevar a una condición llamada hiponatremia.

Por eso, no se trata solo de tomar más, sino de tomar lo suficiente según tus necesidades.

Señales de que necesitas más agua

Presta atención a tu cuerpo. Estas señales indican que podrías estar deshidratado:

  • Orina muy amarilla

  • Sed constante

  • Labios secos

  • Piel apagada o sin elasticidad

  • Dolor de cabeza o cansancio sin causa aparente

No hay una fórmula mágica. Escucha a tu cuerpo, ajusta tu consumo según tus actividades y recuerda que hidratarse no es solo tomar agua, sino cuidar tu salud todos los días.