De cara a fin de año, los beneficiarios de los programas sociales se preparan para cobrar la segunda parte del aguinaldo 2025. Algunos mexicanos tendrán un ingreso adicional por esta prestación que generalmente se paga antes del 20 de diciembre.
Se sugiere conocer en qué casos se cobra el aguinaldo, en particular quienes cuentan con una pensión o participan en programas específicos. No obstante, las fechas de pago se darán a conocer más llegada a la fecha.
Conoce los detalles de este beneficio económico y prepárate para cobrar el dinero correspondiente, en caso de cumplir con ciertos requisitos obligatorios.
¿Cómo será el aguinaldo este año 2025?
El aguinaldo es una prestación que reciben los empleos formales, aunque existen excepciones donde también se otorga a beneficiarios de programas sociales.
Un ejemplo es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Sin embargo, no todos los jubilados lo cobran, ya que corresponde únicamente a quienes integran el programa Vinculación Productiva, mediante el cual personas de 60 años o más pueden ser contratadas por empresas con convenio con el instituto.
En este caso, el pago dependerá de las condiciones laborales establecidas en cada contrato.
En cuanto a los pensionados, el calendario de pagos es el siguiente:
IMSS
Recibirán el aguinaldo en noviembre de 2025, junto con el pago mensual de la pensión programado para el día 3, conforme al calendario oficial.
ISSSTE
Lo entregará en dos exhibiciones, la primera en la primera quincena de noviembre y la segunda en enero de 2026.
¿Quién califica para INAPAM?
En el caso de la Vinculación Reproductiva, el organismo determina los siguientes requisitos obligatorios:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Contar con la credencial INAPAM vigente.
- Presentar una identificación oficial con fotografía.
- Llenar la solicitud de ingreso y acudir a una entrevista con promotores del instituto.
En caso de cumplir con las disposiciones vigentes a nivel nacional, será posible el cobro de la mensualidad y del aguinaldo, así como también el acceso a los beneficios mediante su credencial, como descuentos en productos y servicios, actividades culturales, asesoría jurídica y programas de salud.