En esta noticia

El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, operará de forma completa a fines de enero de 2026, según confirmó Claudia Sheinbaum. Actualmente, el servicio funciona entre Zinacantepec y Santa Fe, y el próximo año se abrirán las estaciones Vasco de Quiroga y la terminal de Observatorio.

Las obras empezaron el 7 de julio de 2014, durante la gobernatura de Eruviel Ávila en el Estado de México y con Gerardo Ruiz Esparza a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tras 2018, la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador retomó el proyecto.

Conoce los avances de la obra y el cuadro tarifario que tendrá el servicio del transporte público a partir de 2026. Los precios fueron confirmados por la mandataria.

Banxico da hasta 12 años de cárcel a todos los mexicanos que usen el dinero en efectivo de esta manera

¿Cuánto costará el boleto del tren interurbano México-Toluca?

Jorge Mendoza, director general de Banobras, informó que para 2026 los precios del Tren Interurbano México-Toluca irán de 15 a 90 pesos por usuario. Los viajes dentro del Estado de México tendrán un costo de 15 pesos, mientras que los recorridos hacia estaciones en la Ciudad de México serán más caros.

Cuadro tarifario del Tren Interurbano

  • Estación Zinacantepec, Edomex: 15 pesos
  • Toluca Centro, Edomex: 15 pesos
  • Metepec, Edomex: 15 pesos
  • Lerma, Edomex: 15 pesos
  • Viaje de Zinacantepec a Lerma: 60 pesos
  • Viaje de Zinacantepec a Observatorio: 90 pesos

Beneficios

Dan 50% de descuento en el trámite de la licencia de conducir: será para los conductores que la gestionen en noviembre

Beneficios

Confirman nuevo bono para viajar en transporte público: será de 86 pesos en este estado de México

¿Cuál es el recorrido del tren insurgente?

A continuación, la rutacompleta de El Insurgente.

  • Zinacantepec (terminal)
  • Toluca Centro
  • Metepec
  • Lerma
  • Santa Fe
  • Vasco de Quiroga
  • Observatorio (terminal)

Sheinbaum destacó que la terminal de Observatorio se convertirá en la conexión más importante entre la Ciudad de México y el Estado de México, ya que permitirá a los pasajeros continuar su recorrido hacia:

  • Línea 1 del Metro
  • Cablebús
  • Terminal de Autobuses Poniente

Con la apertura de las dos últimas estaciones, este servicio reducirá significativamente el tiempo de traslado entre ambos estados.

Ya es oficial | La Suprema Corte obliga al IMSS a no quedarse con el dinero de los padres de los pensionados y ya pueden reclamar cobrar el 90%

¿Cuánto tiempo tarda el recorrido completo del Tren Interurbano?

Actualmente, el recorrido puede tomar entre dos y dos horas y media; para 2026, los pasajeros podrán viajar en aproximadamente 40 minutos, gracias a que el tren alcanzará una velocidad máxima de alrededor de 160 kilómetros por hora.