

El año 2020 fue difícil para muchas grandes empresas históricas en el país. Fue en ese entonces que una de las cadenas de tiendas de electrónica más reconocidas en México tomó una decisión que impactó al mercado: anunció el cierre definitivo de todas sus sucursales físicas en el país. La empresa Best Buy logró tener una fuerte presencia en el territorio mexicano pero acabó saliendo del segmento de retail debido a la fuerte caída en la demanda en las tiendas presenciales que supuso la pandemia y el aislamiento social.
La compañía intentó mantener su presencia a través del canal digital. Sin embargo, poco tiempo después, también suspendió sus operaciones en línea, desapareciendo por completo del panorama comercial de México y cediendo terreno a nuevos competidores y plataformas de comercio electrónico. Aunque ahora es posible que vuelva a ser un actor relevante en el ecosistema nacional.
¿Puede volver la empresa Best Buy al país?
Si bien todavía no existe una confirmación oficial, la reaparición de esta marca podría materializarse en 2025. Los rumores apuntan a que su retorno no se daría con el mismo formato de las enormes tiendas físicas que la caracterizaban, sino con un modelo de negocio híbrido.
Debido al avance de las compras por internet, la icónica marca apostaría a combinar la venta en línea con puntos de entrega estratégicos o tiendas de formato reducido. Esta estrategia ya ha sido implementada con éxito en otros mercados donde la empresa ha reestructurado su presencia, adaptándose a las nuevas dinámicas del consumo y la competencia digital.

En otras geografías, la compañía acusó ingresos superiores a los 40 mil millones de dólares en 2024, a pesar de los desafíos de la competencia en línea y la inflación.
La cadena supo tener más de 40 tiendas en el país y empleaba a más de 1,800 personas en México.













